Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Red de Municipios por la Agroecología, Premio NAOS Especial por ayudar a construir sistemas alimentarios “sostenibles e inclusivos”

Agencias
miércoles, 4 de mayo de 2022, 17:19 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La Red de Municipios por la Agroecología recibirá el Premio Estrategia NAOS de Especial Reconocimiento 2021 por sus trabajos para ayudar a las administraciones a construir sistemas alimentarios sostenibles, resilientes y respetuosos con el medio ambiente, que, además, sean “inclusivos, seguros y diversificados” para “asegurar comida saludable, sostenible y accesible”, y que potencien el empleo local.


Así lo acordó el jurado de la XV Edición de los Premios Estrategia NAOS, que convoca la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), y que otorga dicho reconocimiento, a propuesta de las distintas administraciones públicas españolas cuya actividad esté relacionada con los objetivos de la estrategia, a aquellas personas o instituciones cuya trayectoria haya destacado por su dedicación a la promoción de la alimentación saludable o a estimular la práctica de actividad física entre la población, como objetivos básicos de aquélla.


Esta edición recibió un total de 46 solicitudes, entre las que se seleccionaron 25 proyectos finalistas evaluados por el jurado, cuyos miembros también acordaron reconocer con el Premio Estrategia NAOS a la iniciativa empresarial al proyecto ‘Modelo de perfiles nutricionales de Pascual. Iniciativas en la mejora de la composición’, presentado por Calidad Pascual, S.A.U., de la Comunidad de Madrid, por facilitar la adopción de hábitos alimentarios saludables entre la población mediante mejoras en la composición de productos, en la información suministrada en el etiquetado o en la publicidad y marketing de sus productos o la práctica regular de la actividad física.


Por su parte, el Premio Estrategia NAOS a la Promoción de una alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario recaerá en la ‘Red de Centros de Formación para el Consumo: por una educación para el consumo saludable y responsable de alimentos’, de la Sección de Educación para el Consumo de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Sanidad Ambiental y Consumo del Principado de Asturias, por su capacidad para inculcar hábitos alimentarios saludables en la población.


En paralelo, el jurado otorgó el Premio Estrategia NAOS a la Promoción de la práctica de la actividad física en el ámbito familiar y comunitario al ‘Programa integral de actividad física con personas mayores’, del Ayuntamiento de Bilbao y el Área de Salud y Consumo del País Vasco, por su capacidad para promover la práctica de actividad física en la población.


ÁMBITOS ESCOLAR, SANITARIO Y LABORAL


Asimismo, el Premio Estrategia NAOS a la Promoción de una alimentación saludable en el ámbito escolar será para el proyecto ‘Comedores escolares más sanos y sostenibles’, de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, por su capacidad para inculcar hábitos alimentarios saludables entre los escolares de los centros de enseñanza infantil, primaria y secundaria, tanto a través de actividades realizadas en el aula como extraescolares.


El galardón a la Promoción de la práctica de la actividad física en dicho ámbito recaerá en la iniciativa ‘Paco y Paca-Pedalea y anda al cole y pedalea y anda a casa’, del Grupo de investigación en promoción de la actividad física para la salud de la Universidad de Castilla-La Mancha, por su capacidad para promover la práctica de actividad física entre los escolares, tanto a través de actividades realizadas en el aula como extraescolares.


En el área sanitaria, el premio será para el ‘Plan municipal de hábitos de vida saludables de Calviá', presentado por el Ayuntamiento de Calviá (Mallorca). El reconocimiento se otorga a iniciativas con capacidad para implantar medidas de detección precoz del sobrepeso y la obesidad e inculcar hábitos alimentarios saludables y la práctica regular de actividad física en la población, a través del personal de centros y servicios de salud de cualquier titularidad, oficinas de farmacia o cualquier otro centro o institución sanitaria.


Finalmente, por lo que respecta al ámbito laboral, el premio será para el proyecto ‘Actívate y verás: siéntete bien para educar mejor’, presentado por el IES María Pérez Trujillo, de Canarias, por inculcar hábitos alimentarios saludables, promover la práctica regular de actividad física o ambos, entre los empleados del centro de trabajo.


La "elevada prevalencia" de la obesidad en España impulsó en 2005 la puesta en marcha de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS) a través de la Aesan con el objetivo de "sensibilizar" a la población del "problema" que representa para la salud e implementar las políticas y programas necesarios para mejorar los hábitos alimentarios y promover la práctica de actividad física, según informó esta agencia, adscrita al Ministerio de Consumo.


Desde que se instituyeron en 2007, estos premios buscan "reconocer y dar visibilidad" a las iniciativas que mejor han contribuido a la consecución de los objetivos propuestos en la Estrategia NAOS, promoviendo la cooperación entre las administraciones y los actores sociales y económicos implicados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto