Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Galicia financiará con 6,5 millones de euros el desarrollo de servicios con drones

Agencias
miércoles, 4 de mayo de 2022, 12:00 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA | INFODEFENSA)


La Xunta de Galicia ha abierto una licitación, por valor de 6,5 millones de euros, para el desarrollo y adquisición de nuevas soluciones innovadoras con vehículos no tripulados. El objetivo es aplicarlas a emergencias sanitarias y sociales y a la gestión forestal y de los recursos marinos.


La licitación acaba de publicarse en la Plataforma de Contratos Públicos de Galicia y ha sido enviada al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). El próximo 13 de mayo se realizará en la Agencia Gallega de Innovación una jornada informativa de la misma tanto presencial como telemática y el día 30, terminará el plazo de presentación de solicitudes de las empresas interesadas.


Con esta licitación el Gobierno gallego busca impulsar la compra inmediata de soluciones innovadoras próximas al mercado para su incorporación a corto plazo a la cartera de servicios de la Xunta. La fórmula de la licitación es la de la Asociación para la Innovación, con la que la Xunta busca mejorar la eficiencia de los servicios públicos y validar, testar y ser el primer cliente de las soluciones y productos desarrollados por las empresas y centros de conocimiento.


Los proyectos, que serán financiados con fondos ‘React-EU’ y fondos propios de la Administración autonómica, deberán centrarse, en concreto, en el desarrollo y adquisición de soluciones innovadoras por medio de vehículos no tripulados para la atención sanitaria urgente en el Camino de Santiago; la monitorización de zonas forestales para la prevención, extinción de incendios y restauración; la inspección y vigilancia pesquera, marisquera y acuícola; la localización de personas extraviadas, y para el análisis de poblaciones de semillas de mejillón y especies cohabitantes.


La Xunta de Galicia ya destina en este momento casi tres millones a soluciones tecnológicas que se están desplegando e incorporando en la operativa de los servicios públicos y que se enmarcan dentro del primer periodo del Polo Aeroespacial gallego.


Entre las soluciones que ya están en marcha se encuentran los muestreos de aguas marítimas y costeras y de aguas interiores; el inventario forestal y la detección de afectación por plagas forestales; y soluciones en el ámbito de la cartografía o en los usos del suelo de Galicia.


NUEVA FASE


Galicia ya tiene en ejecución 84 millones de euros de fondos públicos en el Polo Aeroespacial dentro de la nueva estrategia aprobada el año pasado y que aspira a movilizar un total de 540 millones de euros hasta 2025 entre inversiones públicas y privadas.


Otra de las medidas que ya está en marcha es la de atraer ocho empresas tractoras del sector para apoyar alrededor de 80 proyectos de I+D con los que desarrollar nuevas soluciones drones. Las empresas que aspiran a convertirse en los nuevos socios estratégicos de la Xunta de Galicia son Airbus, Badcock, Boeing Aerospace Spain, Indra, Sistemas y Montajes Industriales, Telefónica, Telespazio, CT Ingenieros y Aertec-Tecnobit.


También se ha adjudicado ya por 12,75 millones de euros el proyecto de simulación avanzada para la gestión del tráfico aéreo U-Space, que se desarrollará en el Centro de Investigación Aeroportada de Rozas (CIAR), una licitación lanzada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y adjudicada a Indra y Boeing.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto