Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo acusa al Gobierno de gestionar los espionajes con el "objetivo" de "tranquilizar” a sus socios

Agencias
miércoles, 4 de mayo de 2022, 12:38 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lamentó este miércoles que el Gobierno “acentúe” su “dependencia” de los socios de investidura “comprometiendo la seguridad nacional”, y aseguró que la gestión en torno al espionaje de Pegasus tiene “como único o principal objetivo tranquilizar a sus socios independentistas”.


En el primer foro organizado por el medio digital ‘El Debate’, Feijóo lamentó que el Gobierno “no solo rechaza la posibilidad de liberarse del independentismo”, sino que “acentúa incluso” su dependencia respecto a sus socios parlamentarios y se entrega “en manos de los independentistas, acepta sus vetos” y les abre “las puertas la Comisión de Secretos Oficiales del Estado”.


“Lo que estamos viendo estos días con la gestión del espionaje a través de Pegasus parece tener como único o principal objetivo tranquilizar a sus socios independistas”, afirmó Feijóo en relación tanto al presunto espionaje de 65 líderes independentistas como al que sufrieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.


En este sentido, calificó de “aberrante” la modificación del reglamento de la Presidencia del Congreso que redujo la mayoría necesaria para elegir a los miembros de la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados desde los 210 diputados hasta los 176 escaños, “rompiendo así todos los consensos de los últimos 40 años”.


“No hay coartada para semejante perversión del decoro democrático. El ‘no’ a cualquier propuesta salida de la moderación se sustituye por el ‘sí’ a cualquier pretensión de los radicales”, declaró Feijóo, quien señaló que “una de las grandes dolencias de la política española en la actualidad” es “la apropiación del Estado” para utilizarlo “como moneda de cambio para la supervivencia del Gobierno”.


El presidente del PP aseveró que Sánchez “carece de una brújula” que diga hacia dónde va España, mientras que “sus aliados, que reniegan del Estado, sí tienen brújula, y sí tienen objetivos claros y los persiguen paso a paso”.


“Para resistir en el Gobierno, el PSOE ha debilitado al Estado, exponiéndolo a aquellos que no creen en el Estado. Eso es sobrepasa los límites de sus obligaciones instituciones y no creo que España se lo merezca”, prosiguió.


“DESPRECIA AL PP”


Feijóo consideró que el Gobierno “desprecia” al PP con estas acciones “y se enroca en un posicionamiento equivocado” al no escuchar las propuestas del principal partido de la oposición, entre ellas, el plan económico que remitieron al Ejecutivo hace tres semanas.


“Yo comprendo que al gobierno le molesta que el PP quiera debatir y hacer oposición constructiva. Es más sencillo gobernar a golpe de decreto ley es echar solo a los que no te critican”, afirmó Feijóo.


El presidente del PP lamentó que el “grado de dependencia” que el Gobierno tiene “de Podemos y de los independentistas” deja al Ejecutivo sin “licencia para debatir las ideas del partido que representa la única alternativa al Gobierno de España”. “Ni siquiera para leerlas”, subrayó.


En esta coyuntura, Feijóo señaló que “semejante actitud” del Gobierno reafirma al PP “en el camino del debate sereno e intenso” porque “es lo que España quiere y necesita”.


“Ni los más forofos querrían que su equipo jugase sin ganar, o lo que es lo mismo, sin un debate intenso en el terreno de juego. Pues en la política democrática ha de suceder lo mismo. Así como un equipo que se negarse a jugar seria descartado de las competiciones, un gobierno que elude el debate está dando a entender que ha perdido la fuerza de sus argumentos”, declaró Feijóo.


Por último, el presidente del PP diagnosticó que el “debate consustancial a las democracias vigorosas está ausente en la España” actual y advirtió de que, si la política se convierte en “un intercambio de posturas inamovibles, la democracia en su conjunto entrará en decadencia” y será un “caldo de cultivo” para los “nuevos populismos” como “ha ocurrido en España”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto