Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos pide dimisiones por el espionaje para que la investigación la lideren otros

Agencias
martes, 3 de mayo de 2022, 12:18 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, justificó este martes la petición de asunción de responsabilidades políticas por el espionaje con Pegasus que está repitiendo esta formación señalando que no habría confianza en una investigación que se lleve a cabo “bajo el liderazgo de los mismos responsables que han estado al mando” mientras se ha espiado.


Lo hizo en rueda de prensa antes de la Junta de Portavoces, en la que ser preguntó “qué confianza va a depositar la ciudadanía y el periodismo en el resultado de una investigación que se haya llevado a cabo bajo el liderazgo de los mismos responsables que han estado al mando” mientras se ha desarrollado el espionaje, una “brecha inaceptable” de la seguridad nacional.


Echenique no quiso concretar si se refería a la ministra de Defensa, Margarita Robles, o a la directora del CNI, Paz Esteban. “No voy a poner nombres propios”, despejó, para acto seguido deslizar: “Es evidente dónde están las responsabilidades”. Y argumentó que “el único organismo del Estado que está en propiedad de Pegasus es el CNI”.


“No nos parece opinable que se tienen que derivar responsabilidades políticas”, prosiguió, apuntando que “lo lógico es que se deriven motu proprio: que los propios responsables al mando de los diferentes servicios asuman esas responsabilidades por iniciativa propia”, sin que lo pidan los grupos parlamentarios.


Echenique confirmó que Unidas Podemos va a votar en la Junta de Portavoces a favor de la comisión de investigación que el propio grupo registró junto a Más País y los nacionalistas, pero detalló que lo hará en contra de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alegando que “hay pasos que van antes de esa comparecencia”.


En su opinión, “el PSOE se equivoca al no votar la comisión”, y no le vale escudarse en la confidencialidad de la información porque el propio ministro de Presidencia, Félix Bolaños, divulgó ayer en rueda de prensa los informes del Centro Criptológico Nacional que revelaban el espionaje a Sánchez y Robles.


El portavoz de Unidas Podemos constató que “faltan explicaciones desde muchas instancias” y barajó la posibilidad de que “podría ser que más de un elemento hubiera llevado a cabo ese espionaje”. Y se remitió a las declaraciones del propio Bolaños esta mañana en una entrevista para no descartar que hayan sido “células de nuestro Estado” y no estados extranjeros los autores del espionaje. “En el país de la Operación Kitchen, de Fernández Díaz, de Villarejo, todo el mundo sabe a qué tipo de células me estoy refiriendo”, remató por si cabían dudas al respecto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto