Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La DGT rechaza extender la tasa cero de alcohol para todos los conductores

Agencias
sábado, 19 de marzo de 2022, 11:32 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Tráfico (DGT) rechaza extender a todos los conductores la tasa cero de alcohol, algo que se aplicará desde este lunes únicamente a los menores de edad en toda España.


Ésa es una de las 50 novedades recogidas en la 19ª reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que entrará en vigor el próximo lunes y que supone actualizar el sistema del permiso por puntos, sacar los patinetes eléctricos de las aceras y el adiós al margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales, entre otras modificaciones.


La tasa cero de alcohol para los conductores menores de edad fue introducida durante la tramitación de esa reforma legislativa en el Senado, pero la DGT la ha hecho suya.


El director general de Tráfico, Pere Navarro, comentó en una entrevista concedida a Servimedia que esa medida es “coherente” con el hecho de que esté prohibido vender bebidas alcohólicas a las personas menores de edad.


“No se va a extender al resto de conductores, entre otras razones porque si no conseguimos consolidar que se cumplan las tasas que hay actualmente, sería una huida hacia adelanta bajarlas a cero para el resto”, comentó.


Navarro insistió en que se trata de “un tema de coherencia” porque “está prohibida la venta de alcohol a los menores de edad”. “Parece lógico y razonable que, si está prohibida la venta, no se permita la conducción con ninguna tasa de alcohol para los menores de edad”, recalcó.


Por otro lado, Navarro precisó que la reforma de la Ley de Tráfico aborda las “causas principales” que están detrás de los siniestros de tráfico, como las distracciones (aumenta de tres a seis los puntos a perder por usar el teléfono móvil con una mano), el alcohol (tasa cero para conductores menores) y velocidad (adiós al margen de 20 km/h para coches y motos que adelanten en carreteras convencionales).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto