Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La plataforma Ni Hao refuerza la unión entre empresarios y líderes culturales para impulsar las relaciones comerciales entre España, China e Iberoamérica

Agencias
lunes, 14 de febrero de 2022, 11:20 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Ni Hao España, plataforma que actúa como nexo y altavoz de empresarios y profesionales chinos e iberoamericanos, ha organizado el primer encuentro con formato ‘networking’ y degustación gastronómica entre empresarios y personalidades de los tres continentes para impulsar nuevas oportunidades de colaboración empresarial y de negocio entre Latinoamérica, España y China.


“El momento es propicio para ese necesario impulso entre tres zonas estratégicas del mundo”, explicó Laura González Escallada, fundadora de Ni Hao España 你好中国 y organizadora del encuentro. Por un lado, afirmó, “desde China se ha apostado por impulsar los vínculos culturales y empresariales con España a corto plazo para estar preparados ante la celebración en 2023 del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas”, y por otro, se trata de "un año crucial para el lanzamiento de nuevas estrategias empresariales y en el año que vamos hacia la plenarecuperación turística entre los tres continentes tras dos duros años de pandemia por la covid-19”.


Además, indicó que hay “otros datos objetivos” que corroboran esa tendencia alcista. Dijo que en 2021, la inversión china en España aumentó un 90% y fue también el segundo mayor destino de la inversión latinoamericana, con una media anual de 3.800 millones de euros.


“Ambas culturas suponen una gran oportunidad para el desarrollo de nuevas estrategias empresariales y, por ello, conocidos empresarios buscan consolidar proyectos internacionales desde Madrid”, subrayó Laura González Escallada.


Entre la treintena de asistentes a la primera cena de intercambio empresarial y cultural celebrada en Madrid, estuvieron, entre otros, Enrique Fanjul, miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano y exconsejero comercial de la Embajada de España en China; Águeda Parra, analista del entorno geopolítico y tecnológico de China, autora del libro ‘China, las rutas de poder’ y consejera de la Cátedra China, y Jenny Shen, presidenta de la Asociación Arte-Cultural Hispano-China.


A la cita también acudieron altos responsables de universidades y escuelas de negocio y, en concreto, miembros destacados de las universidades CEU San Pablo, ESIC Business School, IE y la Universidad de Santander (México).


Asimismo, Ni Hao España 你好中国, que cuenta con un programa de radio y televisión en España, China y Latinoamérica y canales en LinkedIn, WeChat, Xiaohongshu y Spotify, reúne cada semana y da voz a los profesionales y referentes en el marco internacional.


Además, entre otras acciones, organizará encuentros gastronómicos y de ‘networking’ empresarial en emblemáticos restaurantes de Madrid y el ‘Ciclo de Conferencias Ni Hao España 你好中国’ a partir del 22 de febrero, con el objetivo de reunir a máximos referentes en los ámbitos económicos estratégicos de China, Latinoamérica y España para compartir y abrir nuevas vías de colaboración desde los distintos ámbitos y sectores empresariales de interés mutuo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto