Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles: “El escenario de que hubiera tropas españolas en Ucrania no se planteó nunca”

Agencias
lunes, 31 de enero de 2022, 10:28 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este lunes que “el escenario de que hubiera tropas españolas en Ucrania no se planteó absolutamente nunca”, y explicó que la OTAN tiene un artículo 5, por el que cuando hay una agresión a uno de los países aliados, todos los demás tienen que responder, pero Ucrania no pertenece a la organización.


Así lo manifestó en un entrevista con Onda Cero, recogida por Servimedia, durante la que consideró que “se ha dramatizado demasiado”, a veces por desconocimiento de cuál es la participación de España en OTAN “desde hace muchísimos años”.


El escenario de un despliegue de tropas en Ucrania “nunca se ha planteado”, señaló. Aunque la OTAN tiene un artículo 5, que recoge que cuando hay una agresión a uno de los países aliados, todos los demás tienen que responder, pero Ucrania no pertenece a la organización. “Y ese escenario de que hubiera tropas españolas en Ucrania no se planteó absolutamente nunca”.


En estas semanas, con las misiones navales y aéreas “se han adelantado únicamente las fechas”, ya que “estaban absolutamente previstas”. España participa dentro de los grupos navales permanentes que están en el Mediterráneo, en el que están el BAM Meteoro, la fragata Blas de Lezo y el cazaminas Sella. Y España lleva muchísimo años también participando en la Policía Aérea del Báltico.


“Son misiones que denominamos permanentes”, y “en ningún caso ofensivas, son misiones de disuasión y sobre todo de estabilidad y de preservación de la paz”, como muy recordó el secretario general Jens Stoltenberg al agradecer la participación española.


España “es un aliado serio y fiable”, y la mejor prueba de ello es a final de junio la cumbre de la OTAN se va a celebrar en Madrid coincidiendo con el 40 aniversario de la integración en la Alianza Atlántica, una cumbre “muy especial”, en la que se aprobará el diseño de OTAN para los próximos diez años


“Creo que a veces se habla con un cierto desconocimiento, con un alarmismo” de estos compromisos de España, cuando “hay 3.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas en misiones de paz”, un objetivo “que nadie tiene derecho a patrimonializar”. Por la paz “trabajamos todos, no solamente hablamos”.


La disuasión, “que ha sido una política de presencia, ha sido importante” para frenar las intenciones de Rusia en “esta situación que es la del respeto a la legalidad internacional” que hace que “nadie pueda tener tentaciones de entrar en un país soberano o decirle a un país soberano lo que tiene que hacer”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto