Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una iniciativa pone en contacto a universitarios destacados con directivos y empresarios

Agencias
domingo, 30 de enero de 2022, 16:07 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Fundación CYD convoca una nueva edición del Programa Mentores CYD, una iniciativa que pone en contacto a destacados estudiantes con los mejores directivos y empresarios de España para que los estudiantes, a punto de finalizar su carrera de grado, puedan tomar decisiones sobre su futuro, así como también identificar y potenciar las competencias necesarias para su éxito profesional.


El programa otorga a quienes estén estudiando el último año de su carrera de grado la posibilidad de vivir un proceso de mentorización junto a un profesional de renombre y años de experiencia. Según sus impulsores, fruto de los cambios que se están dando en el mercado laboral y en las relaciones que rigen la cultura organizacional de las empresas, este tipo de relaciones no solo trae beneficios para el futuro graduado sino también para los ejecutivos y directivos. Desde 2014 se han registrado 228 ‘mentees’ y 88 mentores.


“Lo que más destaco es el autoconocimiento, identificar las fortalezas y debilidades para enfocar mejor el esfuerzo y que no sea en vano, no solo en lo profesional sino también en lo personal de cara a elegir el tipo de vida que quieres llevar a futuro. Es un ejercicio de empatía ya que es clave poder crear un ambiente de confianza donde compartir tus miedos e inquietudes con tu mentor”, afirma Sara Guadián, ‘mentee’ de la edición 2021.


La iniciativa se fundamenta en una relación personal, ‘one-to-one’ y ‘win-win’, donde el mentor actúa como oyente/confidente y anima al ‘mentee’ a clarificar sus ideas, pensamientos y objetivos, ayudándolo a desarrollar estrategias para acercarse a sus objetivos en un entorno de confianza y empatía. "La confianza es fundamental. Es clave tener muy claros los objetivos, saber qué se pretende conseguir en cada una de las sesiones y el mentor más que dar soluciones intentar que el ‘mentee’ encuentre sus propias respuestas y su camino a seguir”, sostiene Carlos de la Iglesia, director de Comunicación y Desarrollo Corporativo de Microsoft.


VÍNCULO


En esta relación de mentoring el profesional está dispuesto a compartir sus conocimientos y a establecer un vínculo cercano con su ‘mentee’ para que pueda desarrollarse, afrontar situaciones y decisiones complejas que impactarán en su vida profesional y personal. “Ayudar a los ‘mentees’ me refresca enormemente, me permite seguir en conexión con una generación diferente a la mía y me hace sentir útil ya que el hecho de que alguien te escuche es una sensación de ayudar a quien está en el momento del inicio profesional”, reconoce Manuel Ausaverri, director de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de Indra.


Durante todo un semestre, el mentor y el ‘mentee’ comparten diversas sesiones y encuentros con el fin de trabajar juntos (y de manera recíproca) en la toma de decisiones personales y respecto a la carrera, los valores culturales e interpersonales, las oportunidades para generar redes de ‘networking’ o desarrollar habilidades y competencias.


El plazo de inscripción para los interesados en la convocatoria 2022 empezó el 26 de enero y se extenderá hasta el 28 de febrero. Los candidatos deberán estar en el último curso de grado, tener buen expediente académico y ganas de crecer personal y profesionalmente. Pueden enviar su CV, datos de estudio y una carta de presentación en ‘https://www.fundacioncyd.org/mentores-cyd/'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto