Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación CRIS contra el Cáncer colabora en el desarrollo de una quincena de nuevos tratamientos para tumores hematológicos

Agencias
viernes, 28 de enero de 2022, 11:09 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La Fundación CRIS contra el Cáncer colabora en el desarrollo de una quincena de nuevos tratamientos que han impactado “muy beneficiosamente” en el tratamiento de los enfermos con tumores hematológicos, según explicó el jefe de Hematología del Hospital 12 de Octubre y director de Unidad CRIS de Tumores Hematológicos, el doctor Joaquín Martínez.


Desde su fundación hace más de 10 años, el objetivo de la entidad ha sido invertir en investigación e impulsar en hospitales públicos para “acelerar y acercar” a los pacientes los tratamientos “más punteros, innovadores y personalizados”. Gracias a las distintas Unidades CRIS miles de pacientes se han beneficiado de ello a través de más de 300 ensayos clínicos, más de 53 líneas de investigación y una inversión que supera los 21 millones de euros con un compromiso de 53 millones en los próximos 5 años.


La Unidad CRIS de Tumores Hematológicos es puntera y pionera a nivel mundial en el tratamiento del mieloma múltiple y en el seguimiento del cáncer con técnicas ultrasensibles, para detectar niveles mínimos de enfermedad gracias a técnicas genéticas de última generación.


Según informó el doctor Martínez, en el último avance de esta unidad puntera comprobaron que “el 5% de los pacientes con mieloma múltiple suelen tener hepatitis C. El 50% de estos enfermos con mieloma y hepatitis C, si tratamos la hepatitis, el mieloma múltiple se retrasa en su progresión e incluso en un caso hemos observado la remisión completa de la enfermedad”. Lo que supone un importante avance ya que, hoy en día, se considera incurable.


Por su parte, la directora de CRIS contra el Cáncer, Marta Cardona, agradeció el compromiso de “nuestros socios, donantes, empresas solidarias, fundaciones amigas, colegios y gente anónima” que con la recaudación de fondos ayudan en la investigación, “único camino para avanzar en la cura de esta enfermedad”, recalcó.


“Mientras que hay un grupo de enfermos que tiene muy buen pronóstico, hay un 30-40% que se diagnostican de tumores hematológicos, algunos de ellos muy jóvenes, que siguen teniendo un pronóstico muy malo y una supervivencia muy recortada, y se beneficiarían de algún tipo de tratamiento”, explicó el doctor Martínez.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto