Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Viscofan y Telefónica equiparán en Navarra la “primera” fábrica del sector alimentario en España digitalizada con 5G

Agencias
martes, 25 de enero de 2022, 13:49 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Viscofan y Telefónica participaron este martes en la inauguración de la red de cobertura 5G fruto de su alianza para equipar con esta tecnología el centro productivo de Viscofan en Cáseda (Navarra), la “primera empresa industrial española del sector alimentario” con esta cobertura.


En esta primera fase, Telefónica distribuirá infraestructura y conectividad 5G por el complejo industrial de Cáseda para cubrir todos los puntos en un despliegue que se realiza en la banda 3,5 gigahercios. Asimismo, se crearán "accesos seguros" entre la red local y la red de la operadora para asegurar las comunicaciones.


Esta estrategia permitirá a la compañía navarra “iniciar el desarrollo de sus fábricas ‘inteligentes’ y avanzar así en su digitalización”, con la implantación de la capacidades del 5G como son un “mayor ancho de banda y capacidad de red, mínima latencia o más capacidad de dispositivos conectados”.


Estas características, unidas a otras tecnologías como el 'edge computing' o la realidad aumentada, permitirán implantar “usos concretos” en la fábrica de Viscofan en una segunda fase, como la automatización de movimientos de mercancías, la monitorización de elementos críticos para anticiparse a posibles incidencias en la producción o la supervisión remota por medio de realidad aumentada.


La iniciativa ha contado con la colaboración del Gobierno de Navarra, que propició la ejecución del proyecto, facilitó sus recursos y hace cinco meses consideró este proyecto de “interés foral”, según las compañías.


El director de Territorio Norte de Telefónica España, Manuel Ángel Alonso, indicó que “este proyecto convierte a Viscofan en una de las empresas industriales pioneras en implantar 5G en sus factorías y la primera en la Comunidad Navarra como base para su digitalización y evolución futura hacia una fábrica cada vez más inteligente y flexible”.


Por su parte, el director general de Viscofan en España, Jesús Calavia, señaló que “la implantación de 5G en nuestras instalaciones nos permitirá avanzar aún más rápido en nuestro proceso de digitalización ayudándonos a un mejor conocimiento y a dar una respuesta más rápida y acertada a los retos productivos a los que nos enfrentamos”.


“Situar redes 5G alejados de los núcleos urbanos es un reto que Telefónica ha sido pionera en abordar, permitiendo que la industria no pierda la oportunidad de digitalizarse”, añadió.


Por otro lado, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, aseguró que es "plenamente consciente de la importancia de avanzar y progresar en lograr la mejor conectividad en nuestra comunidad, en incorporar las últimas tecnologías, un camino en el que estamos trabajando de forma conjunta con el tejido empresarial, fomentando sinergias y colaboraciones estrechas para que el proceso de digitalización y trasformación digital sea el más completo, rápido y accesible posible”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto