Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las Fuerzas de Seguridad de España y Reino Unido lanzan una campaña para capturar a doce criminales a la fuga

Agencias
miércoles, 19 de enero de 2022, 10:54 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Las autoridades españolas y británicas lanzaron este miércoles una campaña conjunta para localizar y llevar ante la justicia a 12 de los fugitivos más buscados del Reino Unido que se cree se ocultan en España.


El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, la ministra consejera británica en España, Sarah Cowley, el director general de Operaciones de la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA, por sus siglas en inglés) británica, Steve Rodhouse, y el consejero delegado de la ONG Crimestoppers, Mark Hallas, participaron en una rueda de prensa en la que se presentó a los 12 fugitivos, todos ellos hombres, que están en busca y captura por delitos como asesinato, tráfico de drogas a gran escala y suministro de armas de fuego y munición.


España es uno de los destinos más populares para los británicos y ambos países tienen una colaboración muy fuerte en el ámbito de la seguridad. En esa línea, la NCA británica lanzó la campaña ‘Most Wanted’ (los más buscados) junto con Crimestoppers y las fuerzas de seguridad españolas como continuación de la campaña ‘Operación Captura’, que en varias ediciones permitió detener a 86 fugitivos.


“Esta campaña es solo un ejemplo de la exitosa cooperación que existe entre las fuerzas del orden británicas y españolas”, dijo la ministra consejera británica en España, Sarah Cowley, durante la rueda de prensa, que tuvo lugar en la sede del Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE) en Madrid.


“Me gustaría agradecer a nuestros colegas españoles en la Policía Nacional y la Guardia Civil el papel que desempeñan en esta campaña” y en general por “su colaboración constante ante los desafíos que tenemos en común”.


El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, señaló que la operación ‘Most Wanted’ busca “crear un ambiente hostil que dificulte la implantación de organizaciones criminales en España y el asentamiento de delincuentes en nuestras ciudades”.


Por su parte, el director general de Operaciones de la NCA, Steve Rodhouse, señaló que “España no es un refugio seguro para los fugitivos” y subrayó que las anteriores campañas de fugitivos “son la muestra de que nunca nos rendimos” y que “nuestros socios españoles han sido cruciales en muchas de estas detenciones”.


LLAMADA ANÓNIMA


Se cree que todos los individuos que aparecen en la campaña tienen algún vínculo en la España peninsular o en las Islas Canarias, por lo que se instó a las personas que tengan información relacionada con estos fugitivos a llamar a CrimeStoppers de forma anónima, al teléfono gratuito 900 926 111. Serán atendidos por CrimeStoppers en el Reino Unido, con la posibilidad de hablar en español.


Lord Ashcroft, fundador de CrimeStoppers, pidió a la población ayuda para “hacer lo correcto” facilitando el paradero de estos fugitivos. Además de llamar por teléfono, hay la posibilidad de rellenar un formulario en ‘crimestoppers-uk.org/fugitives’, en la que también se recogen los perfiles de los fugitivos.


PRINCIPALES PERFILES


Entre los más buscados se encuentra Nana Oppong, de 41 años, al que se busca por disparar desde un coche en marcha y matar a Robert Powell, de 50 años, que recibió ocho disparos el 13 de junio de 2020. Presuntamente, la víctima y Oppong eran de facciones criminales rivales.


También se busca a Jack Mayle, de 30 años y con un gran número de tatuajes, sospechoso de dirigir una red de narcotráfico en el sur de Londres y de trabajar presuntamente con un proveedor de drogas de la web oscura.


En esta campaña también aparece Callum Halpin, de 27 años, al que busca la policía de Greater Manchester por el asesinato del traficante Luke Graham, de 31, y el intento de asesinato de Anton Verigotta.


Además, se busca a Asim Naveed, de complexión musculosa, 29 años y 1.88m de altura, que está acusado dirigir un grupo de crimen organizado que introdujo y traficó con 46 kilos de cocaína en Gales entre febrero y junio de 2020. En relación con este fugitivo se persigue a Calvin Parris, de 32 años, y con los dientes de arriba de oro, que habría colaborado con Naveed.


Por otra parte, la NCA y la policía escocesa buscan al escocés James Stevenson, de 56 años, tras la incautación en junio de 2020 en el puerto de Dover y en Kent de una tonelada de cocaína y 28 millones de pastillas de Etizolam, llamado el ‘valium de la calle’.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto