Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Hospital Infantil Niño Jesús incorpora una sala integral de nueva generación en Europa para terapias avanzadas

Agencias
lunes, 17 de enero de 2022, 14:23 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


ElHospital público Infantil Niño Jesús de Madrid ha incorporado una Sala Blanca Integral de nueva generación, la primera de este tipo en Europa, para la elaboración de terapias avanzadas, según informó la Consejería de Sanidad este lunes.


En ella se fabricará un fármaco contra el cáncer infantil que será evaluado en un ensayo clínico e irá destinado a niños con tumores sólidos avanzados. La incorporación de este equipamiento al centro sanitario madrileño se produce en el ámbito del acuerdo de colaboración en I+D que la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Infantil Niños Jesús firmó con la compañía israelí Orgenesis en 2020.


Se trata de una unidad modular, valorada en más de dos millones de euros, diseñada y construida para cumplir las normas de correcta fabricación de medicamentos. Está diseñada para automatizar en su interior los procesos y que éstos sean más rápidos y homogéneos. Uno de sus objetivos es optimizar y abaratar la producción de este tipo de medicamentos.


Tiene unas dimensiones de 12,5 metros de largo por 2,5 metros de ancho y pesa 20 toneladas. Ha llegado por carretera, en un transporte especial, desde Francia, donde se ha construido, y para su emplazamiento en el recinto hospitalario se ha necesitado una grúa especial de gran tonelaje.


En esta instalación se va a elaborar un medicamento para el cáncer infantil que será evaluado en un ensayo clínico e irá destinado a niños con tumores sólidos avanzados. El fármaco está compuesto por linfocitos antitumorales que se extraen de cada paciente y que se multiplican en el laboratorio para que luchen con más eficacia contra el tumor.


El Hospital Niño Jesús ya tiene experiencia en la fabricación de este medicamento que se aplicaba exclusivamente en uso compasivo, cuando las terapias convencionales ya no funcionaban con el paciente. Ahora se realizará como ensayo clínico y en el proceso se validará esta nueva Sala Blanca modular ante la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).


INVESTIGACIÓN AVANZADA


Este equipamiento de nueva generación se suma a la Sala Blanca convencional que el Hospital Infantil Niño Jesús tiene desde hace 12 años, la denominada Unidad de Fabricación de Medicamentos de Terapia Avanzada. Se creó en 2010 convirtiéndose en la primera de sus características capaz de hacer terapia génica, terapia celular e ingeniería de tejidos en un hospital público en España. Se trata de un referente mundial en la investigación y producción de este tipo de medicamentos en pediatría.


En las Salas Blancas se producen medicamentos a base de células que se cultivan y se pueden manipular mediante terapia génica y que se pueden combinar para formar tejidos humanos. Todos estos medicamentos se utilizan para el tratamiento de enfermedades que actualmente no tienen curación. Por ejemplo: cáncer infantil avanzado, reacciones adversas después de un trasplante, necrosis óseas, enfermedades neurológicas autoinmunes, etc.


El objetivo principal de estas terapias es convertirse en alternativa a los tratamientos que ya no pueden ofrecer una solución clínica a los pacientes. El Hospital Infantil Niño Jesús de la Comunidad de Madrid es uno de los mejores ejemplos de la integración de la investigación con la asistencia a los pacientes, ya que los investigadores están en contacto permanente con los niños y sus familias, detectando de primera mano sus necesidades.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto