Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Martín Villa tilda de “espectáculo kafkiano” su procesamiento en Argentina durante siete años

Agencias
lunes, 17 de enero de 2022, 12:44 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El exvicepresidente del Gobierno y exministro Rodolfo Martín Villa aseguró este lunes en el Fórum Europa que su procesamiento en Argentina por crímenes de lesa humanidad, causa que fue archivada en diciembre tras siete años de instrucción, ha sido un “espectáculo kafkiano”.


Martín Villa hizo esta consideración en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que valoró que en diciembre pasado se archivara la Corte de Apelaciones de Argentina archivara la causa le abrió la jueza María Servini en 2014 por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en España durante la Transición.


La juez Servini responsabilizaba, en concreto, a Martín Villa de que la Policía acabara con la vida del pamplonés Germán Rodríguez en los Sanfermines de 1978 y que otras cinco personas fallecieran en una iglesia de Vitoria en 1976.


En este sentido, el exministro de Gobernación se quejó de que esta causa contra él en Argentina “más que un proceso judicial” se ha convertido en un “espectáculo kafkiano” por su duración y por la utilización que del mismo se ha hecho desde España.


Apuntó, además, que “no tiene ningún sentido” que el proceso haya durado siete años y destacó que desde el principio quiso declarar voluntariamente en Argentina para defender el buen nombre de la Transición y de todos los que la realizaron.


“OBLIGACIÓN MORAL”


Sostuvo que tenía la “obligación moral” de declarar ante la juez Servini porque la Transición fue “una de las mejores etapas” de la historia de España y que otras personas que podían defender este legado ya habían fallecido, como Adolfo Suárez.


Al mismo tiempo, destacó que el argumento principal de la querella que contra él se ha instruido en Argentina era falso, ya que sostenía que, tras la muerte de Franco, hubo un “plan sistemático” para “aterrorizar” a la oposición democrática. Sostuvo que la Transición “fue lo contrario” y que por eso la causa tenía que terminar archivándose.


Afirmó que puede acusársele de ser el “responsable político” o “responsable penal” de muertes ocurridas durante la Transición, pero afirmó que “lo que no era posible” es que los gobiernos de UCD pusieran en marcha “un plan sistemático deliberado, generalizado y planificado para aterrorizar” a españoles partidarios de la democracia.


Asimismo, Martín Villa agradeció a una veintena de exdirigentes políticos españoles, como Felipe González o José María Aznar, declararan en su favor en el proceso de Argentina. A este respecto, reivindicó el “consenso nacional” suscitado tras la muerte de Franco y que hizo posible la democracia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto