Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Save the Children exige formación a los profesionales y protocolos de detección de explotación sexual en los centros de menores

Agencias
viernes, 14 de enero de 2022, 14:38 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Save The Children manifestó este viernes su preocupación ante los casos de explotación sexual de adolescentes tuteladas en centros de menores de distintas comunidades autónomas, y reclamó protocolos de prevención y detección temprana y mejorar la formación de los profesionales que allí trabajan.


Ambas medidas están ya previstas en la Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia contra a la Violencia, y deben ponerse en marcha “con urgencia”, indicó. “Además de la puesta en marcha de procesos internos y de las investigaciones de las autoridades competentes y las fuerzas de seguridad para depurar responsabilidades, el acompañamiento individualizado a las víctimas resulta imprescindible” en estos casos, señaló la ONG.


“Que salgan a la luz y se investiguen es una parte fundamental para acabar de una vez por todas con esta grave vulneración de derechos que sufren los menores tutelados”, agregó.


Con todo, destacó que “la clave en la erradicación de cualquier tipo de violencia está en la prevención”, y ello pasa por la detección precoz y por la necesaria formación de los trabajadores.


En este sentido, recordó que la Ley de Protección de la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia recoge en su artículo 53 que “todos los centros de protección de personas menores de edad serán entornos seguros” y que ello se logrará a través del establecimiento e implementación de protocolos para la prevención, detección precoz e intervención frente a las posibles situaciones de violencia.


Del mismo modo, el artículo 54 se refiere “explícitamente a la necesidad de que estos protocolos incluyan “actuaciones específicas de prevención, detección precoz e intervención en posibles casos de abuso, explotación sexual y trata de seres humanos que tengan como víctimas a personas menores de edad sujetas a medida protectora y que residan en centros residenciales bajo su responsabilidad”, resaltó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto