Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

The History Channel no financió series y películas europeas en 2020, según la CNMC

Agencias
viernes, 14 de enero de 2022, 12:36 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La CNMC, que ha auditado el cumplimiento de financiar películas y series europeas según exige la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA) que obliga a los prestadores del servicio de comunicación audiovisual a destinar el 5% de sus ingresos a este fin, afirma que The History Channel no cumplió este requisito.


Sí lo hicieron CRTVE, Multicanal, Mediaset, Telefónica, Euskaltel/R-Cable/Telecable, Orange, Filmin, Rakuten, NBC Universal, Net TV, The Walt Disney Company Iberia, Cosmopolitan, Sony, Lomatena Investments y Viacom.


Veo Tv supera las diferentes obligaciones a excepción de la financiación anticipada de obra europea, en la que registra un pequeño déficit (después de compensarse con el excedente de 2019) mientras que Atresmedia también supera las diferentes obligaciones a excepción de la financiación anticipada de películas cinematográficas en 2020.


Cineclick, por su parte, señala la CNMC, ha solicitado transferir su obligación del ejercicio 2020 al siguiente ejercicio y, por tanto, acumula la cantidad para 2021.


Además, en 2021 la CNMC ha llevado a cabo un análisis exhaustivo sobre el cumplimiento de esta obligación por parte de todos los prestadores establecidos en España, a través de la petición a 74 agentes. Hasta el momento, tras esta petición, se ha abierto expediente a tres nuevos sujetos obligados, se han cursado 28 resoluciones determinando que el agente no estaba sujeto, cinco más que constataron una obligación de inversión de 0 euros y se incoaron 10 procedimientos sancionadores.


La CNMC es la responsable de controlar el cumplimiento anual de esta obligación para los prestadores de servicios de comunicación audiovisual televisiva de ámbito nacional. Los gobiernos de las Comunidades Autónomas efectúan el mismo control para los prestadores de servicios de comunicación audiovisual televisiva que operan en su respectivo ámbito autonómico.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto