Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un programa piloto implementado en Finlandia enseñará a niños españoles a luchar contra el acoso escolar

Agencias
jueves, 13 de enero de 2022, 13:46 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Tres especialistas del programa contra el acoso escolar KiVa de Macmillan Education trabajarán con un reducido grupo de diez niños para enseñarles la mejor manera de enfrentarse al acoso escolar y los pasos a seguir para solicitar ayuda.


Esta iniciativa es gracias al compromiso que Macmillan y Fundación Balia han adquirido para crear un entorno favorable en las aulas contra el acoso escolar mediante el respeto y el autoconocimiento.


Presente en más de 100 colegios de toda España en castellano, catalán y euskera, el programa KiVa, avalado por el Ministerio de Educación de Finlandia, se sitúa como líder en la prevención e intervención en casos de acoso escolar en las aulas.


Este programa se encuentra ya implementado en el 90% de las escuelas finlandesas y ya está presente en países como Suiza, Holanda, Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Suecia o Luxemburgo.


Este sistema fue evaluado en un ensayo realizado a 30.000 alumnos y los resultados reflejan que el 98% de las víctimas participantes en conversaciones con los equipos KiVa de las escuelas sintieron que su situación había mejorado, reduciendo así drásticamente los casos de acoso detectados.


En 2019, 1 de cada 3 estudiantes (32%) fueron víctimas de acoso en las aulas con regularidad en todo el mundo, datos que se desprenden del último informe publicado por la Unesco. En España, según el último estudio elaborado por Macmillan Education, 1 de cada 10 estudiantes que se encuentran en alguno de los centros de educación primaria reconoció haber sido víctima de acoso escolar durante el año 2020 en más de dos ocasiones al mes.


Con un fuerte componente práctico, el acuerdo permitirá trabajar en la reflexión y las actitudes hacia las personas de su entorno gracias a las actividades prácticas de KiVa, que permiten no solo prevenir el acoso, sino dotar a los jóvenes de las herramientas necesarias para hacerle frente e intervenir en caso de ser necesario.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto