Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La portavoz del Gobierno resta importancia al desafío de Aragonès y lo enmarca en las “estrategias partidistas”

Agencias
jueves, 13 de enero de 2022, 10:55 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, defendió este jueves “la calidad en las relaciones entre el Estado y la Generalitat” y restó importancia a las palabras del presidente catalán, Pere Aragonès, quien retó “al Estado” a que se atreva a “ganar de forma democrática” en un referéndum.


Así lo declaró durante una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, durante la que destacó que el Gobierno ha logrado restaurar unas relaciones “que estaban completamente rotas” y “que habían alterado la convivencia en nuestro país” y “habían alterado las reglas del juego” con repercusiones “muy dramáticas tanto en el ámbito político como el ámbito social”.


“Somos un gobierno que defiende el diálogo, que defiende la relación institucional entre ambas administraciones” y que desea “que se estrechen los lazos afectivos, primero entre los propios catalanes y también entre los catalanes y el conjunto de los españoles”.


Sobre las palabras Pere Aragonès, afirmó que “no nos vamos a dejar llevar por el impulso ni por las declaraciones”, que al final “también están enmarcadas en las estrategias partidistas o de cada uno de los responsables”. Los hechos, dijo, “son que el Gobierno de España ha recuperado con el de la Generalitat la normalidad en las relaciones institucionales”.


“Creo que tenemos que alejar nuestra vista de ese 2017, que tan penoso fue para la situación en Cataluña” y abogó por “proyectar nuestra mirada en el futuro de la economía de los catalanes”. Con respecto a la fecha para la próxima reunión de la mesa de diálogo, recordó que estuvo presente en la última reunión en su condición de ministra de Política Territorial, y subrayó que “hubo un acuerdo muy importante”, en el fijaron el marco del diálogo.


“El señor Aragonès no ha renunciado a sus planteamientos, como tampoco lo ha hecho el Gobierno de España” que sostiene que nuestras relaciones “han de producirse en el marco de la Constitución y de la ley”. Pero, destacó, “llegamos a otro acuerdo que fue que el trabajo iba a ser sin prisa, pero sin pausa, sin plazos”, y defendió que “hay agendas que se imponen en el ámbito de la responsabilidad política”, y “la agenda que nos demandan los ciudadanos es primero atender la cuestión sanitaria y la respuesta económica a esta situación”. “Después podremos hablar otros asuntos”, apostilló.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto