Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Papa nombra a Santos Montoya nuevo obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño

Agencias
miércoles, 12 de enero de 2022, 13:11 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El papa Francisco ha nombrado a Santos Montoya Torres obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño. Monseñor Montoya es en la actualidad obispo auxiliar de Madrid.


Según recordó la Conferencia Episcopal Española (CEE) en un comunicado, esta diócesis estaba vacante tras el traslado de Carlos Manuel Escribano a Zaragoza. Estaba al frente, como administrador diocesano, Vicente Robredo García.


El obispo electo de Calahorra y La Calzada-Logroño nació el 22 de febrero de 1966 en La Solana (Ciudad Real). Se licenció en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid en 1990. Fue ordenado sacerdote el 18 de junio de 2000 en Madrid. En 2012 se licenció en Teología Dogmática por la Universidad Eclesiástica San Dámaso. En 2020 obtuvo un máster en Discernimiento Vocacional y Acompañamiento Espiritual en la Universidad Pontificia Comillas.


Desarrolló su ministerio sacerdotal en la diócesis de Madrid. Fue viceconsiliario diocesano de Acción Católica General (2000-2001) y formador (2000-2001), subdirector (2001-2002) y director (2002-2012) del colegio arzobispal-seminario menor La Inmaculada y San Dámaso. Además, fue adscrito a la parroquia Purísimo Corazón de María (2006-2008).


Desde 2012 hasta su nombramiento episcopal, en 2017, fue párroco de Beata María Ana de Jesús y director titular del colegio homónimo y, desde 2015, arcipreste de Delicias-Legazpi. En 2015 se incorporó al Consejo Presbiteral de Madrid y, en 2017, al Colegio de Consultores.


El 29 de diciembre de 2017 se hizo público su nombramiento como obispo auxiliar de Madrid, asignándole la sede titular de Orta (Horta, Horten-sis), provincia proconsular que tenía como sede metropolitana a Cartagena. Recibió la ordenación episcopal el 17 de febrero de 2018.


En la Conferencia Episcopal Española es miembro de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida.


'BUEN VINO'


En una carta dirigida a sus nuevos diocesanos, el prelado muestra su "total disponibilidad" para unirse "a la gozosa tarea evangelizadora de esta Iglesia que peregrina en La Rioja" y agradece a todos los que, "con su entrega, espiritual, humana y material", han permitido "que el Evangelio llegue a nuestros días, y se pueda ofrecer como el buen vino (¡y aquí ya creo que lo hay!), igual que en las bodas de Caná, para que continúe la fiesta de la salvación".


"Comienzo este ministerio con ilusión, agradecido al Papa Francisco por su confianza, y fiado en la providencia de Dios, con el deseo de estar muy cerca de la vida de la gente", aseveró en sus líneas, según informó el Arzobispado de Madrid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto