Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los ‘Reyes Magos de Verdad’ esperan repartir más de 11.000 regalos a niños y ancianos desfavorecidos

Agencias
jueves, 6 de enero de 2022, 10:07 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La asociación sin fin de lucro Reyes Magos de Verdad espera haber repartido este 6 de enero al menos los más de 11.000 regalos que hizo llegar hace un año a niños, niñas, adolescentes y personas mayores en situación de vulnerabilidad.


Así lo aseguró a Servimedia la presidenta de la organización, Cristina Castellanos, que aplaudió que este 2022 han aumentado hasta 70 las ‘reinas magas’ que coordinan la campaña y que los regalos también llegarán a más provincias. De hecho, según dijo, los Reyes Magos de Verdad llegan a todas las comunidades autónomas españolas menos La Rioja y Navarra gracias a la solidaridad de miles de ciudadanos anónimos.


“La gente al final sorprende. Hemos vivido dos años de incertidumbre por la pandemia y la gente ha respondido como cualquier año, quien no lo ha entregado en mano se las ha apañado para hacer llegar sus encargos”, reconoce la presidenta de Reyes Magos de Verdad.


“En las Navidades de 2008, un grupo de amigas que hacían un voluntariado en centros de acogida en Madrid se dio cuenta de que había muchos niños que no recibían un regalo en Navidad y que ya no creían en la magia de los Reyes Magos. Se pusieron manos a la obra y, en poco tiempo, gracias a la ayuda de familiares y amigos, consiguieron 150 juguetes nuevos y recuperar la ilusión y la magia para 150 niños que no tenían recursos económicos. Al año siguiente, dos centros más solicitaron ayuda para devolver a sus niños esa ilusión de los Reyes Magos. Y así nació Reyes Magos de Verdad", puede leerse en la web oficial de la asociación.


Actualmente, además de a niños y ancianos, la iniciativa también atiende los deseos de personas con discapacidad de unos pocos centros “sin recursos” y cuenta con el apoyo de varias empresas, algunas de la envergadura de Ilunion, Airbus, Banco Santander e Iberdrola. Pero también suman su granito de arena pequeñas compañías, parroquias, familias y grupos de amigos. El objetivo, señaló Castellanos, es "fomentar la idea de los Reyes Magos de toda la vida y ceñirnos a la fecha del 6 de enero”.


MAGIA E ILUSIÓN


“Para los niños es la magia y la ilusión de que los Reyes Magos se hayan acordado de ellos y les traigan algo de lo que hayan pedido. Para los mayores, es saber que alguien les ha escuchado, se ha leído su carta y han cumplido sus deseos. Es lo que de verdad importa, lo que les llega al corazón”, indican los Reyes Magos de Verdad en su web.


El trabajo de coordinadoras, reinas magas y pajes arranca meses atrás, cuando a mediados de octubre comienzan a organizar la campaña y pequeños y mayores vulnerables de centros e instituciones colaboradoras escriben sus cartas. Los interesados en cumplir sus deseos las reciben a principios de diciembre y tienen que hacerse con un regalo que ronda máximo los 35 euros.


Si hay algún rezagado o algún regalo tarda en llegar a las coordinadoras “siempre hay un plan B”, expuso Castellanos, para que nadie se quede sin su presente. Este año el más deseado coincide con el que solicita a sus majestades la presidenta de la asociación: “Todo el mundo pedimos salud y muchos años de Reyes Magos de Verdad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto