Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las tarifas de las autopistas estatales suben entre un 1,97% y un 2,99%

Agencias
sábado, 1 de enero de 2022, 14:42 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Las tarifas de las autopistas dependientes del Estado subirán un 1,97% a partir de este sábado, salvo para la AP-7, AP-6, AP-46 y AP-9 que tienen un incremento adicional, llegando a ser la subida total de hasta el 2,99%.


Según informó el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en un comunicado, a partir del 1 de enero de 2022, a las actuales tarifas de las autopistas dependientes del Estado, se les aplicará un incremento del 1,97%, de acuerdo, fundamentalmente, al crecimiento del Índice de Precios al Consumo (IPC).


Excepcionalmente, en cumplimiento de normas específicas, los peajes de cuatro autopistas tienen un incremento adicional para cubrir costes por excesos de valoración de expropiaciones o por ejecución de obras, en que han incurrido las respectivas sociedades concesionarias, para financiar bonificaciones de peaje, así como para compensar la no aplicación de incrementos de tarifas inicialmente previstas por razones de interés público.


Se trata de la AP-7, que une Alicante y Cartagena, y cuya subida total quedará en un 2,99%; la AP-6 Villalba-Adanero, cuya tarifa subirá un 2,84%; la autopista AP-46, en el tramo Alto de Las Pedrizas-Málaga, cuya tarifa se incrementará un 2,99%, y en la AP-9, El Ferrol-Frontera portuguesa, el coste para el usuario se elevará un 2,99%.


En esta autopista, el incremento de tarifas se realiza, sin perjuicio de las bonificaciones parciales o totales de los peajes que, en base a las modificaciones concesionales que se han aprobado, están actualmente en vigor en la autopista.


En el caso de las autopistas gestionadas por la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa), no se incluyen en esta actualización, con lo que siguen vigentes las tarifas aprobadas en el Acuerdo de Consejo de Ministros de 14 de diciembre de 2018.


En cualquier caso, Transportes señaló que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 incluyen 92,5 millones de euros para el próximo ejercicio destinados a bonificaciones a viajeros y mercancías en autopistas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto