Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tener buena salud física y emocional, principal objetivo de los españoles para 2022

Agencias
sábado, 1 de enero de 2022, 11:45 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Salud, dinero y amor siguen siendo los deseos más repetidos por los españoles para el nuevo año, pero con la pandemia, la salud -tanto física como emocional- es la principal preocupación para el 80% de las personas que han participado en el IV Estudio de Salud y Estilo de Vida de la aseguradora Aegon. Aprender un idioma, hacer deporte o dejar de fumar, siguen siendo otras aspiraciones.


La psicóloga Natalia Ortega explicó a Servimedia que para conseguir los objetivos fijados para el nuevo año es esencial que se adapten a las potencialidades de cada persona, para no fracasar.


“Hay que tomar conciencia de la posibilidad de los objetivos marcados”, destacó y añadió que el entorno social, la capacidad emocional y cognitiva, y hacer un trabajo de introspección, así como la conciliación, es fundamental para su consecución.


También recordó que a veces los propósitos requieren mucho esfuerzo y provoca que, en algún momento, “esté presente el fracaso y la desmotivación”. Por ello, es esencial realizar un buen planteamiento inicial basado en pocos objetivos y que generen bienestar a corto plazo.


Dejar de fumar sigue siendo un deseo para un millón de españoles cada año, según el responsable de Prevención Primaria y Promoción de la Salud de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el doctor Sebastián del Busto quien remarcó en declaraciones a esta agencia que estas personas “no encuentran ayuda ni recursos para abandonar el tabaco”.


En este sentido, el doctor del Busto, recordó que existen guías, libros, documentos digitales, así como herramientas más estructuradas y apoyados por profesionales como son terapias grupales para dejar de fumar y que desde la Aecc han lanzado la aplicación ‘Repirapp’, que cuenta con más de 25.000 descargas. La aplicación ha sido elaborada por los mismos profesionales que ofrecen la terapia, y está disponible para cualquier tipo de dispositivo.


Además, la AECC dispone de un teléfono de atención a las personas que está a su disposición 24 horas al día, InfoCancer (900 100 036), que también tiene profesionales que ayudan en momentos de crisis o de ansiedad en los cuales se desea fumar para aquellas personas que lo necesiten.


En España está prohibido fumar en cualquier lugar al aire libre donde no se pueda guardar una distancia mínima de dos metros entre personas. Una restricción que llegó de forma temporal y a golpe de pandemia, pero que puede quedarse. El Ministerio de Sanidad trabaja desde hace meses en una nueva ley antitabaco que prohibirá su consumo en lugares públicos como parques, terrazas, paradas de autobús o estadios deportivos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto