Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arranca el Máster de Maldita.es con un "laboratorio periodístico" sobre nuevas narrativas

Agencias
lunes, 25 de octubre de 2021, 20:36 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El Máster de Investigación Periodística, Nuevas Narrativas, Datos, Fact-Checking y Transparencia de Maldita.es arrancó este lunes en la Universidad Rey Juan Carlos con el propósito de poner en marcha un "laboratorio periodístico" que aborde nuevas formas periodísticas.


Durante un acto celebrado en una de las sedes de la URJC en Madrid, los alumnos matriculados en este Máster asistieron a la inauguración institucional y a la primera mesa redonda conformada por profesionales de los medios de comunicación colaboradores.


El director del Máster, Antonio Rubio, destacó en su intervención que esta formación universitaria en la URJC va a apostar por la innovación al poner en marcha un "laboratorio periodístico" en el que trabajarán los alumnos y colaborarán medios de comunicación como la agencia de noticias Servimedia, elDiario.es, Podimo, Prodigioso Volcán, Datadista y TheFacto.


Rubio recordó que el siglo pasado Gabriel García Márquez llamaba ya a luchar contra las noticias falsas e inventadas y proclamó que, en estos tiempos de tertulias y subjetivismo, el Máster apuesta "frente a la opinión por la investigación".


El veterano periodista y profesor de Periodismo señaló que el futuro de la profesión pasa por nuevas narrativas e investigaciones como las que los alumnos podrán aprender en este Máster.


Por su parte, el director académico del Máster, Manuel Gértrudix, destacó que esta formación universitaria viene "a sumar" en estos tiempos de amenaza para el Periodismo por los bulos y la desinformación.


La vicerrectora de la URJC Lourdes Meléndez destacó el "gran valor" que entraña el Máster, convencida de que se va a convertir en "todo un referente nacional e internacional" a la hora de combatir la desinformación y enseñar a nuevas generaciones de periodistas a luchar contra las fakenews.


Meléndez ensalzó que el Máster ha alcanzado un convenio con Red.es para dar "impulso" a la materia a nivel europeo e internacional y agradeció la participación de medios de comunicación destacados de España como Servimedia y elDiario.es.


A continuación, se celebró la primera mesa redonda del Máster con profesionales de los medios de comunicación colaboradores del Máster, como el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa; el director de Maldita.es, Julio Montes; el director de Prodigioso Volcán, Mario Tascón; el director de The Facto, Tomás Ocaña; la directora de Contenido de Podimo, Idoia Cantolla; el periodista de elDiario.es Raúl Sánchez y la periodista Carmela Ríos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto