Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra compra la italiana Net Studio

Agencias
jueves, 14 de octubre de 2021, 13:36 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


SIA, la compañía de ciberseguridad de Indra, ha comprado Net Studio, una empresa italiana especializada en protección de identidad digital y gestión de acceso.


SIA ofrece servicios en toda Europa desde sus oficinas de España, Portugal, Alemania e Italia. En Latinoamérica, cuenta con clientes en Colombia, México y Brasil y operaciones en Panamá y Perú, mientras que en Asia, dispone de una unidad en Filipinas.


Para el CEO de SIA, Luis Álvarez Satorre, esta operación “nos convierte en una de las principales empresas de ciberseguridad de Italia y uno de los competidores más relevantes del mercado europeo. Consolida nuestra vocación por ser la empresa más avanzada en soluciones de identidad digital, especialización que está ganando cada vez más peso en la protección de cualquier organización”.


La protección de la identidad es una de las palancas de crecimiento más importantes para las empresas en la era digital. Estos servicios son cada vez más demandados por los clientes para abordar los desafíos que la transformación digital ha traido; la irrupción de los sistemas en la nube, la ubicuidad del acceso con el auge del teletrabajo o la automatización mediante robots han convertido al usuario y su identidad en el nuevo perímetro de la seguridad, situación que requiere nuevas medidas y controles para mitigar el riesgo de ciberataques como la suplantación y el acceso o robo de nuestro bien más preciado: la información.


Net Studio tiene un equipo de más de 70 especialistas y una base de clientes, principalmente, en los sectores de Industria, Finanzas y Energía, que le ha permitido crecer de forma rápida en los últimos años. Su avanzado portfolio de soluciones abarca la administración del gobierno de la identidad digital, la gestión de identidad, la gestión del acceso, la gestión de cuentas privilegiadas y el gobierno de los datos.


DOS MILLONES DE IDENTIDADES


El director general de Net Studio, Giacomo Parravicini, afirmó que “el acuerdo alcanzado nos ayudará a crecer comercialmente, en capacidades y como compañía, de forma mucho más rápida y nos permitirá ofrecer a nuestros clientes un servicio muy por encima del que pueda prestarles cualquier otro proveedor”.


La operación potencia la capacidad de SIA para extender a clientes del mercado italiano y europeo servicios de confianza de identidad y firma electrónica, disponiendo para ello de uno de los portfolios más amplios y sólidos para cumplir con el Reglamento eIDAS de la Unión Europea, que simplifica y estandariza las firmas y las identidades digitales por toda Europa impulsando la creación de un “mercado digital único”.


SIA, con más de 20 años de experiencia y un equipo dedicado de más de 200 especialistas en el ámbito de la gestión de identidades y la firma electrónica, cuenta en su haber con más de dos millones de identidades gestionadas en compañías de referencia de todos los sectores y gestiona más de 400.000 firmas al día. Además de incorporar el talento de los profesionales de Net Studio, su reforzado liderazgo posibilitará a la compañía atraer más talento a la organización y desarrollar nuevas oportunidades para sus profesionales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto