Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos pide la comparecencia de Montero para explicar el fichaje de Serra para su Ministerio

Agencias
miércoles, 13 de octubre de 2021, 13:28 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Ciudadanos pidió este miércoles la comparecencia de la ministra de Igualdad, Irene Montero, para explicar el nombramiento de la coportavoz nacional de Podemos, Isa Serra, y el de los exconcejales de este partido del Ayuntamiento de Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Meyer como asesores de la cartera que dirige.


La formación de Inés Arrimadas recuerda que estas tres personas cuentan con “problemas” con la justicia. En concreto, Serra tiene una condena en firme del Tribunal Supremo y Sánchez y Meyer están siendo investigados por delitos de malversación y prevaricación. “Unas circunstancias inaceptables desde el punto de vista de la ejemplaridad pública”, destaca.


A pesar de que la legislación no establece que sea necesario cumplir requisito alguno para ser nombrado para los puestos que van a ocupar, Ciudadanos cree “necesario” que cualquier persona que cobra su salario de las administraciones públicas tenga las aptitudes necesarias para ejercer un cargo de responsabilidad dentro del Estado.


Al respecto, señala que el Gobierno debería “ser ejemplar” en este sentido, en lugar de “normalizar” este tipo de nombramientos que “dejan en mal lugar la meritocracia”, “perjudican” a personas con alta preparación y trayectoria laboral, y “deterioran” el prestigio de las instituciones públicas.


En relación con la incorporación de Serra, Ciudadanos no comprende que Montero fiche para su departamento, que “debe velar por la igualdad entre hombres y mujeres”, a una persona que ha sido condenada por un delito de “atentado contra la autoridad”, precisamente, por “atacar e increpar” a otra mujer, policía, “profiriéndole unos insultos del todo inadmisibles y denigrantes para cualquier mujer”.


Según Ciudadanos, con este hecho resulta “evidente” que la preocupación del Ministerio de Igualdad por los derechos de la mujer es “cuanto menos sesgada”. A su juicio, con estos nombramientos Montero envía un mensaje “lamentable” a la ciudadanía al “recompensar” política y económicamente a una persona “reprobada por la justicia”.


Por ello, Ciudadanos presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que Montero explique el fichaje de Serra como “cargo de confianza” en el Ministerio de Igualdad, para saber si el Gobierno considera “ejemplar” la “designación directa” de tres personas condenadas en firme o investigadas por la justicia.


Asimismo, quiere saber si el Ejecutivo cree que no hay personas en España con “mayor y mejor” cualificación y sin problemas con la justicia para desempeñar esos puestos y si cree que es “admisible” que, mientras España lidera el desempleo juvenil en la Unión Europea, se lance este mensaje con estos nombramientos de personas afines.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto