Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno recoge el guante de Casado y llamará hoy mismo al PP para negociar la renovación de órganos constitucionales

Agencias
miércoles, 13 de octubre de 2021, 11:00 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Gobierno ha recogido el guante que lanzó esta mañana el líder del Partido Popular, Pablo Casado, cuando se abrió a la renovación del resto de órganos constitucionales caducados a excepción del Consejo General del Poder Judicial, y esta misma jornada prevé una cita con los populares para iniciar la renovación.


No obstante, como apuntó el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en declaraciones en el patio del Congreso, mantienen la idea de renovar “todos” los órganos pendientes, lo que incluiría al órgano de gobierno de los jueces, que lleva camino de tres años con mandato vencido.


La intención del Gobierno, según dijo Bolaños, es “si es posible sentarnos hoy mismo” para recuperar la negociación que lleva varada desde hace meses, para qyue “recuperemos el prestigio de las instituciones del Estado”.


“Estamos encantados de que el PP parece que hoy, por fin, ha rectificado su posición de bloqueo” y aboga por “cumplir la Constitución”. “Bienvenidos el PP a la ley y la Constitución”, celebró Bolaños.


El ministro denunció que el “bloqueo del PP es una anomalía institucional y lo que quiere el Gobierno es que, cuanto antes, funcionen con normalidad” esas instituciones. Por lo que, insistió en la apuesta por negociar “todos, no solo los que hoy le apetece al PP renovar”.


“Nuestra idea es renovar todos los órganos, a todos nos obliga la ley y la Constitución, insistió, no obstante nos vamos a sentar” con el PP y “estamos encantados de que hayan rectificado su posición de bloqueo y que, después de la presión del Gobierno y del Grupo Parlamentario Socialista efectuado estas semanas y meses, hayan rectificado y estén dispuestos a sentarnos, algo que no pasaba desde el pasado mes de septiembre”.


“El PP tiene que cumplir la ley y la Constitución”, remarcó Bolaños en una apuesta por la renovación de “todos” los órganos con mandato caducado y que, además del CGPJ, son los miembros del Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y los magistrados del Tribunal Constitucional que elige el Congreso.


RESPUESTA DEL PP


Tras las palabras de Bolaños, fuentes del PP recalcaron que Casado "siempre se ha mostrado a favor de hablar con el Gobierno y desbloquear la renovación de los órganos constitucionales" y subrayaron que "es Sánchez el que siempre ha respondido a Casado insultando al PP".


Desde Génova se destacó que se puede negociar ya la renovación del Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo, mientras que la renovación del CGPJ "también se puede producir, como siempre ha dicho Casado, siempre y cuando avancemos en el reforzamiento de la independencia judicial en base a los estándares europeos, como piden los jueces, la UE y la gran mayoría de españoles".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto