Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El desfile del 12 de octubre vuelve mañana a las calles de Madrid tras el año de pandemia

Agencias
lunes, 11 de octubre de 2021, 08:24 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Más de 2.500 militares, por tierra y aire, desfilarán este martes por la arteria central de Madrid para celebrar el Día de la Fiesta Nacional y para reivindicar la labor desplegada por las Fuerzas Armadas españolas a favor de la ciudadanía en la pandemia, la evacuación de Afganistán, ante los estragos de las inundaciones, de la borrasca Filomena, o del volcán en la Palma, un año después de que tuviera que suspenderse por el brutal azote de la Covid-19.


Este 12 de octubre habrá desfile militar en el paseo de la Castellana y recepción en el Palacio Real, a diferencia del nefasto 2020, en el que se realizó un atípico y austero acto central del Día de la Fiesta Nacional en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid, como consecuencia del impacto de la pandemia del coronavirus.


Además, se trató del primero celebrado por el Gobierno de coalición, lo que motivó que una multitud se congregase en los alrededor del Palacio Real abucheando y lanzando exabruptos contra el Ejecutivo, en general, y contra el presidente, Pedro Sánchez, en particular. Aunque no se olvidaron del entonces vicepresidente, Pablo Iglesias, que antes de llegar al poder consideraba "hipócritas" a los que acudían a presenciar el desfile militar.


Para esta ocasión, como viene repitiendo la ministra de Defensa, Margarita Robles, en todas sus intervenciones, se trata de poner en valor el trabajo de los miles de hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas a favor de la ciudadanía, como se pudo ver durante las etapas más críticas de la pandemia de Covid-19, cuando fueron los militares quienes se encargaron de velar los féretros y trasladarlos desde el Palacio de Hielo, en Madrid. O los que acudían a las residencias de ancianos a desinfectar en unos casos, o a recoger personas fallecidas, lamentablemente, en otros.


También la labor de rastreo, clave para vigilar la extensión de los brotes, en los que se han empeñado cientos de militares. Al igual que en la tarea de distribuir las vacunas por todo el territorio, y vacunar a grupos específicos, como los deportistas olímpicos y paralímpicos.


De igual forma, se homenajea a las Fuerzas Armadas que lograron sacar de Kabul a más de 2.200 personas, entre diplomáticos, colaboradores de España y sus familias, en una operación de puente aéreo entre el Aeropuerto Internacional Hamid Karzai, Dubai, y la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. La operación mereció los elogios de los aliados de la OTAN y de la Unión Europea, en la que España, como dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, “ha sido un buen ejemplo del alma de Europa”.


Mali, Líbano, Letonia… Las misiones internacionales, en las que España mantiene más de 2.400 militares tras el repliegue de Afganistán, también merecen el homenaje de la ciudadanía, en un año en el que, tras la exitosa campaña de vacunación, los militares volverán a poner sus botas por las calles de la capital para ser aplaudidos, y el desfilo aéreo volverá a hacer las delicias de niños y mayores.


Además, en esta ocasión la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (Papea) jugará un papel protagonista en el acto, para hacer olvidar el incidente de 2019, cuando el paracaidista que portaba la bandera de España para el desfile sufrió un accidente, al chocar contra una farola justo cuando estaba a punto de aterrizar en tierra delante de los Reyes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto