Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU crea el cargo de relator especial sobre los derechos humanos y el cambio climático

Agencias
viernes, 8 de octubre de 2021, 18:06 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó este viernes una resolución por la cual se crea el cargo de relator especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos en el contexto del cambio climático, una decisión que contó con 42 votos a favor (entre ellos el de España), cuatro abstenciones (China, Eritrea, India y Japón) y uno en contra (Rusia).


La resolución fue presentada por Bahamas, Fiyi, Islas Marshall, Panamá, Paraguay, Sudán y la UE, y supone designar a un nuevo relator por un periodo de tres años.


Entre sus responsabilidades están estudiar e identificar cómo los efectos adversos del cambio climático afectan al disfrute pleno y efectivo de los derechos humanos, orientar a los países sobre la adopción de un enfoque basado en los derechos humanos para las políticas de adaptación y mitigación del clima, y trabajar con los Estados para apoyar los esfuerzos nacionales y prestar atención a los desafíos específicos de cada país.


"El respeto y la promoción de los derechos humanos deben guiar el diseño y la implementación de nuestras políticas de mitigación y adaptación al cambio climático. El nuevo relator especial estará en condiciones de apoyarnos y asesorarnos con este fin, especialmente actuando en plena y estrecha cooperación y coordinación con otros mecanismos y titulares de mandatos pertinentes. Esto envía una fuerte señal, en particular antes de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26)", apuntó Lotte Knudsen, jefa de la Delegación de la UE ante las Naciones Unidas en Ginebra.


Esta decisión se añade a otra resolución también aprobada este viernes por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que reconoce el derecho a un medio ambiente seguro, limpio saludable y sostenible como un derecho humano esencial.


"Ambas resoluciones son el resultado de los esfuerzos continuos de una amplia gama de actores estatales y no estatales, incluidos defensores de los derechos humanos de todo el mundo. Ambas facilitarán que la ONU apoye a los Estados para mejorar su desempeño en cuestiones ambientales", apuntó el director de Políticas y Leyes de Amnistía Internacional, Ashfaq Khalfan.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto