Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calviño espera que la ley de startup se apruebe definitivamente en el primer semestre de 2022

Agencias
miércoles, 6 de octubre de 2021, 14:30 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, confió este miércoles en que la ley de startup supere los trámites parlamentarios y quede aprobada definitivamente en el primer semestre de 2022.


Durante su intervención en el evento sobre innovación y emprendimiento ‘South Summit’ que se celebra estos días en Madrid, Calviño explicó que se lanzó una consulta pública sobre esta ley y que está finalizando y deseó que haya pronto un borrador gubernamental, que pase al parlamento y sea aprobado definitivamente como ley en la primera parte del año que viene.


Calviño destacó que es una ley “muy relevante” que contiene, por ejemplo, beneficios fiscales y medidas de fomento para el establecimiento de startups trasladando el mensaje de que España es de los países que apoya “más fuertemente” al ecosistema de startups.


Ante las inversiones previstas en esta materia con los fondos europeos, Calviño afirmó que el año que viene se verán “no solo muchas startups, sino también muchos unicornios” fundados en España.


La vicepresidenta primera destacó que la economía española “ha entrado en una nueva fase” y la recuperación “está en marcha” y es “intensa”.


En esta línea, subrayó los datos “muy positivos” del mercado laboral conocidos este lunes como es que “ya tenemos más afiliados a la Seguridad Social y menos jóvenes parados que antes de la pandemia” y que el ritmo de creación de empleo “se ha mantenido igual de vigoroso que en agosto y eso es un síntoma muy importante” de que la recuperación "es real”.


Calviño enfatizó que ahora toca “asegurarnos de que no es un rebote pasajero, sino una recuperación sólida”, para lo que consideró “fundamental” que las inversiones y las reformas se desplieguen “de forma eficaz”.


“Es un reto que va a requerir del apoyo de todos”, dijo Calviño, citando los grupos políticos, las empresas o las distintas administraciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto