Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno asegura que los Prepuestos incluyen una apuesta muy importante por la financiación de los ayuntamientos

Agencias
martes, 5 de octubre de 2021, 19:00 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, aseguró este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que llevarán próximamente a las Cortes Generales “llevan una apuesta muy importante por la financiación de los ayuntamientos”, de tal forma que “tendrán las entregas a cuenta más importantes de la democracia”.


Así lo indicó durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde recordó que fue alcaldesa en su ciudad “en los momentos más duros” de la crisis e insistió en el Ejecutivo de Pedro Sánchez “es un Gobierno que reconoce la tarea de los ayuntamientos y que los está situando en un primer nivel de colaboración tanto a nivel del Estado como de las comunidades autónomas”.


De este modo, respondía al senador del PP Pablo Pérez Coronado, quien apuntó que “la supervivencia de los municipios parte de una buena gestión de los recursos”, y criticó que “de esos recursos que Sánchez quiso despojar a los ayuntamientos para sus políticas”. En este sentido, consideró “ruin” que “cuando los ayuntamientos más necesitaban los recursos para combatir la crisis del Covid, el PSOE les quería quitar sus ahorros”.


Ante estas afirmaciones, Rodríguez incidió en que “somos un Gobierno que practica la colaboración interadministrativa, que ha sabido trabajar en momentos de dificultad sabiendo que lo importante no es tanto saber cuál es mi competencia sino cuál es el objetivo y todos juntos nos ponemos a trabajar para lograrlo”.


La ministra recordó que el ejemplo en la campaña de vacunación “es un éxito de país, del Gobierno de España, de las autonomías y de los ayuntamientos que tendieron su mano y ofrecieron la colaboración a la Administración General del Estado”.


CONVENCIÓN DEL PP


La responsable de Política Territorial y Función Pública señaló que le parece “ruin” que el PP, que “se supone que es la alternativa a este Gobierno, no tiene la consideración de estar al lado de su país cuando se le necesita en aquellos asuntos que son importantes, que son los asuntos de España”.


Además, Rodríguez lamentó que el Partido Popular “haya estado una semana entera con su convención y no han dado ni una propuesta atractiva para los ayuntamientos de este país”, por lo que apuntó que “no les ha salido bien la convención”.


“Me da pena que no sean capaces de ofrecer una alternativa en este país y se hayan pasado siete días de propuestas de retroceso, de desmantelamiento de aquellos servicios que se prestan desde la última entidad local hasta el Gobierno de España, pasando por las autonomías, con mucha más responsabilidad de la que ustedes demuestran”, comentó.


Por último, la ministra y portavoz del Gobierno destacó que, “afortunadamente, hay alcaldes también del Partido Popular que demuestran mucha más responsabilidad que sus dirigentes”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto