Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pallete (Telefónica): “La productividad ha aumentado con el teletrabajo”

Agencias
martes, 5 de octubre de 2021, 13:59 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, hizo este martes una defensa de las ventajas que considera que ha traído el teletrabajo con la pandemia, entre ellas el aumento de la productividad, y aventuró que el futuro del trabajo será “híbrido” entre presencial y en remoto.


Durante su partipación en el South Summit, Pallete dijo que en su compañía hace tiempo que existe la opción del trabajo a distancia, pero el Covid ha obligado a testarlo de forma masiva “y ha funcionado”.


“Se ha abierto una opción nueva, el teletrabajo es cómodo porque evita desplazamientos y puedes optimizar mejor el tiempo, y nos hemos dado cuenta también de que desde el punto de vista del trabajo, el trabajo sale”, afirmó. “La verdad es que el tiempo que te ahorras en desplazamientos hay mucha gente que lo dedica a trabajar, porque tiene cosas que hacer, y es verdad que las cosas salen”.


“Ahora hay que ver qué impacto tiene, a mí me gustan mucho las cosas que se pueden medir, ¿y la productividad ha aumentado o disminuido? Yo tiendo a pensar que probablemente puede que haya aumentado”, agregó Pallete.


Sin embargo, el responsable de Telefónica advierte de que eso no significa que el 100% de teletrabajo sea beneficioso. “Hay cosas que no se pueden digitalizar, la empatía, el compañerismo, el trabajo equipo, la tormenta de ideas, esas cosas no se digitalizan bien”.


Por eso, aventura que “el futuro del trabajo va a ser híbrido, tenemos que quedarnos con la flexibilidad que nos da el teletrabajo, pero tiendo a pensar que un 100% de teletrabajo hace que pierdas intangibles”.


ESFUERZO COLECTIVO


El futuro será un nuevo mercado laboral, agregó Pallete, donde “vamos a tener que hacer todos un esfuerzo, de formación en edades tempranas en STEM y ciencias sociales, un esfuerzo brutal en las universidades para adaptarlas a los nuevos contenidos, y desde el punto de vista de las empresas, en hacer programas de entrenamiento de su gente”.


Recordó que Telefónica ha puesto en marcha un programa masivo de ‘reskilling’ para mejorar la capacitación profesional de 20.000 trabajadores y ha impulsado en España la escuela de programación 42.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto