Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calviño cifra en el 96% la recuperación del empleo perdido y confía en restablecer las cifras prepandemia “antes de final de año”

Agencias
lunes, 4 de octubre de 2021, 10:02 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, valoró este lunes de forma muy positiva los datos de empleo conocidos este lunes, que ya han permitido recobrar el 96% del empleo perdido con la crisis del Covid, convencida de que “todo apunta a que vamos a recuperar las cifras de empleo que teníamos antes de la pandemia, incluso antes de final de año”.


En entrevista en la cadena COPE recogida por Servimedia, expresó que los datos “son muy positivos” desde el punto de vista de la creación de empleo y de la reducción del paro, “que ha sido la más importante de nuestra historia”.


“Es impresionante que el número de afiliados ya esté por encima del número previo a la pandemia. El paro juvenil está por debajo de las cifras previas a la pandemia y, desde febrero de este año, cuando estábamos en el momento más álgido de la tercera ola, se han creado en afiliación neta de ERTE -que es la afiliación efectiva o puestos de trabajo efectivos- 1.355.000 puestos de trabajo”, reparó.


Calviño subrayó que son cifras “que no habíamos vivido en nuestra historia” y que “ponen de relieve que se ha recuperado más o menos el 96% del empleo perdido y que la recuperación está en marcha y es muy fuerte”.


Al ser cuestiona por el retraso de la economía española en reestablecer precisamente los niveles de crecimiento preCovid frente a otros países europeos explicó que eso obedece a la dependencia que tenemos de sectores que se vieron más afectados por la pandemia como la restauración y hostelería, ya que es en los que hubo que cerrar “para parar la explosión de la pandemia”.


Sin embargo, valoró que lo relevante es que “2021 va de menos a más” y “la recuperación está en marcha” y es “muy intensa”, además de serlo también en materia de empleo, apostando por alcanzar las cifras de empleo preCovid, “incluso antes de final de año”, acompañado por la salida progresiva aún de trabajadores protegidos bajo los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que han sido prorrogados recientemente hasta febrero del 2022.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto