Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid propone que la certificación de discapacidad sirva de reconocimiento automático de la dependencia

Agencias
sábado, 2 de octubre de 2021, 10:23 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La consejera de Familia, Juventud y Política Social de Madrid, Concepción Dancausa, tiene intención de mejorar la calificación de la discapacidad en la región, de forma que se evite que los ciudadanos tengan que pedir de forma separada el certificado de discapacidad y el de dependencia.


En una entrevista con Servimedia, Dancausa explicó que la intención de su consejería es que “la persona que tenga un 66% de discapacidad tenga una dependencia de tercer grado”. "Con eso evitaríamos esa doble tramitación que tienen que hacer las personas y que realmente es tediosa; es larga y administrativamente es lenta”, afirmó.


Respecto a la calificación, dijo que “en este momento tenemos un retraso de cinco meses y nosotros creemos que es fundamental que esa calificación se dé cuanto antes, porque cuanto antes se dé, antes pueden empezar los niños o las personas que lo necesiten a recibir las prestaciones, sobre todo una fundamental, la atención temprana”.


“Tenemos un compromiso de generar 2.000 prestaciones de atención temprana en esta legislatura”, afirmó la consejera, quien indicó que “tenemos que reducir los plazos para que empieza a recibirlo cuanto antes”.


ATENCIÓN TEMPRANA


“No nos quedemos en cinco meses, vamos a tratar de hacerlo en los dos primeros meses. Ese es nuestro objetivo”, añadió.


Su pretensión es que no haya una demora ni en la calificación de la discapacidad ni en la atención temprana, porque “sabemos que esa atención temprana a los primeros años, en esos primeros años, es fundamental para el desarrollo de las personas con discapacidad, sea con discapacidad intelectual, física o sensorial”.


Por otra otra parte, dijo que vamos a trabajar dentro del Consejo Territorial entre con el Ministerio y las comunidades autónomas, para “evitar que las personas tengan que ir doblemente a solicitar la discapacidad y a solicitar la dependencia”.


Dijo que una de las propuestas de su departamento es que “las personas que tengan un tercer grado se homologa a las que tienen un 66% de discapacidad”.


“Es decir", explicó, "que si has tenido que seguir una tramitación para considerar una discapacidad y te han dado un 66%, no tengas que volver a solicitar la dependencia, sino que ya tengas la dependencia en tercer grado, porque realmente prácticamente todas las personas lo tienen que hacer a través de una doble tramitación”.


FONDOS UE PARA MAYORES Y DISCAPACIDAD


La consejera también se refirió a los fondos europeos que irán a su departamento y dijo que es “una cantidad importante, son cerca de 389 millones y, efectivamente, la mayor parte se los llevan tanto mayores como discapacidad”.


Explicó que son fondos destinados al equipamiento, a la inversión, a la tecnología que vamos a hacer en algunos directamente, otros en colaboración con los con los municipios y otros en colaboración con las organizaciones no gubernamentales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto