Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Loida Zabala confía en lograr una medalla paralímpica con el nuevo reglamento de halterofilia

Agencias
viernes, 1 de octubre de 2021, 17:33 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La halterófila Loida Zabala, que acumula cuatro diplomas paralímpicos en su palmarés, se ha mostrado confiada en conseguir alguna medalla en Juegos Paralímpicos después de que próximamente se modifique el reglamento de la halterofilia.


Zabala hizo esta consideración en una nueva edición del ciclo #DiálogosParalímpicos, organizada por Servimedia con el apoyo de Iberia y que rindió un homenaje a las deportistas españolas que compitieron en Tokio 2020.


No en vano, en el diálogo, celebrado en la sede de Servimedia, en Madrid, participaron también la triatleta Eva Moral, que ganó una medalla de bronce en Tokio 2020, y la nadadora María Delgado, que obtuvo cuatro diplomas.


Las tres deportistas participaron junto al director del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Jofre; el director corporativo de Iberia, Juan Cierco, y la directora de Comunicación de Envera (asociación de empleados de Iberia que son padres de personas con discapacidad), Virginia Ródenas, en un encuentro que moderó el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa.


Zabala logró el séptimo puesto en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, el quinto en Londres 2012 y en Río 2016, y el sexto en Tokio 2020. A pesar de que el nivel otros países es “muy alto”, manifestó que “ojalá” en un futuro próximo pueda conseguir una medalla paralímpica.


TÉCNICA “MUCHO MÁS ESTRICTA”


La halterófila extremeña indicó que le habría gustado en Tokio haber mejorado sus puestos en anteriores Juegos, pero añadió que no pudo ser porque un cambio en el reglamento en 2015 le obliga a emplear “una técnica mucho más estricta” y le perjudica por tener la espalda desviada, cuando compite contra rivales con acondroplasia o con agenesia en alguna extremidad inferior, por ejemplo.


El reglamento cambiará tras el Mundial, que tendrá lugar en Batumi (Georgia) del 27 de noviembre al 5 de diciembre de este año, con lo que Zabala señaló que está “deseando” tal modificación. “En el gimnasio estoy levantando más de 100 kilos y llegar con el peso de salida o hacer nulo en un segundo levantamiento frustra un poco”, comentó, en relación a la actual exigencia técnica.


“Cada día estoy añadiendo nuevos ejercicios para mejorar la técnica. Cuando cambien el reglamento, será más igualitario porque juego con desventaja, por así decirlo. Pero yo sigo esforzándome”, dijo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto