Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Anar aplaude las iniciativas de empresas tecnológicas para prevenir abusos contra menores

Agencias
viernes, 1 de octubre de 2021, 12:53 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Fundación Anar se ha sumado a la Declaración de Missing Children Europe de apoyo a la herramienta impulsada por Appe para prevenir los abusos contra menores. Otras 32 organizaciones internacionales de infancia también han mostrado su apoyo a la iniciativa.


Así lo destacó la fundación este viernes en un comunicado en el que recordó que, según su último informe, la tecnología ya está presente en uno de cada tres problemas que afectan a los menores de edad en España. Entre ellos, destacan por su gravedad los relacionados con el abuso o la explotación sexual infantil en la red.


"En los últimos años se ha registrado un dramático aumento de las denuncias por esta causa dentro del marco de la Unión Europea: de 23.000 en 2010 a más de 725.000 en 2019, con casi tres millones de vídeos, imágenes o conversaciones procedentes de los Estados miembros de la Unión Europea, según datos del National Centre for Missing and Exploited Children", explicó la vicepresidenta segunda de Anar y abogada experta en infancia, Leticia Mata.


Por ello, Anar valora “muy positivamente” las iniciativas voluntarias por parte de las empresas tecnológicas para ampliar la protección de los menores de edad más allá de sus actuales obligaciones legales en la lucha contra estos delitos, como la propuesta de Apple contra la pornografía infantil presentada hace un mes.


Este proyecto, a juicio de Anar, contiene funcionalidades que pueden resultar “muy valiosas” en la prevención de este tipo de situaciones. Por un lado, se evitará que los menores de edad puedan compartir imágenes de contenido sexual a través de un aviso que les advertirá sobre los riesgos y los recursos en los que encontrar ayuda.


Además, se van a detectar imágenes o vídeos de contenido sexual infantil antes de que hayan sido subidas a iCloud, comparándolas con la base de datos del citado centro. Junto a ello, Apple va a ampliar los consejos para ayudar a los padres y a los menores en posibles situaciones de riesgo y también podrá intervenir cuando los usuarios realicen búsquedas relacionadas con abuso sexual infantil.


EXCEPCIONES


El Parlamento Europeo aprobó una excepción a la privacidad en las comunicaciones electrónicas contra el abuso sexual infantil, para dar cobertura legal a la colaboración voluntaria de algunas plataformas tecnológicas para detectar este tipo de delitos y comunicarlo luego a las autoridades.


“La protección de la privacidad de las comunicaciones electrónicas no puede prevalecer frente a la prevención y protección de los niños y niñas ante el abuso y la explotación sexual infantil: prevalece el interés superior del niño, como ha tenido en cuenta el Parlamento Europeo al aprobar esta excepción o derogación temporal, por la que muchos niños y niñas europeos ya no estarán desprotegidos frente al peligro de ser víctimas de este tipo de delitos y de caer en manos de depredadores sexuales que se mueven por la red”, recalcó Leticia Mata .


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto