Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno y Castilla-La Mancha acuerdan bombear agua a las Tablas de Daimiel

Agencias
miércoles, 15 de septiembre de 2021, 18:49 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel será bombeado con agua a comienzos del próximo otoño para paliar la situación hídrica que atraviesa ese espacio protegido.


Así lo ha acordado la Comisión Mixta de Gestión de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha (Cabañeros y Tablas de Daimiel), formada por representantes del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) -perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico- y la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La Mancha, según informó este miércoles el departamento dirigido por Teresa Ribera.


La puesta en marcha de estos pozos, que aportarán un caudal de 1 m3/s durante ocho horas diarias, permitirá que se completen los ciclos biológicos de la biocenosis presente las Tablas de Daimiel, tanto de la fauna como de la flora.


El bombeo se realizará a comienzos de otoño tras la solicitud de autorización pertinente a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, con el objetivo de garantizar la humectación del paquete de turbas del parque nacional, evitar el riesgo de autocombustión y conseguir una lámina de agua que favorezca la invernada de las aves acuáticas en las Tablas de Daimiel.


NIDOS DE AVES Y PLANTAS ACUÁTICAS


Tras el periodo estival, la superficie encharcada en el parque se ha reducido hasta las 24 hectáreas. De mantenerse la tendencia descendente de la inundación, se comprometería la nidificación de las aves presente en la zona y la posibilidad que las plantas acuáticas finalizasen su ciclo vital, produciendo esporas que permitan su regeneración futura.


La bajada de las temperaturas al comienzo del otoño garantiza la eficiencia del bombeo y minimizará la evaporación. El caudal se aportará mediante bombeo y se realizará de forma adaptativa a las condiciones meteorológicas para garantizar una lámina de agua suficiente que favorezca la invernada de las aves acuáticas del parque, según Transición Ecológica.


Durante la reunión, celebrada en el Parque Nacional de Tablas de Daimiel, la Comisión Mixta también analizó el borrador del plan de control de ungulados silvestres en el Parque Nacional de Cabañeros, que fue elaborado por las Administraciones a partir del estudio para el conocimiento de las poblaciones de ungulados silvestres y bases ecológicas para su gestión, y se acordó iniciar consultas con los grupos de interés para su posterior elevación al Patronato de ese parque nacional.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto