Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marlaska dice que “es hora de una nueva ley de información clasificada”

Agencias
miércoles, 15 de septiembre de 2021, 10:38 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este miércoles que “no hay ninguna voluntad de bloqueo” de la reforma de la normativa de secretos oficiales, sino “todo lo contrario” porque piensa que “es hora de una nueva ley de información clasificada”.


Así lo aseveró el titular del Ministerio del Interior después de que el diputado del PNV Mikel Legarda le preguntase “por qué bloquean” en el Gobierno la iniciativa de su partido para la reforma de secretos oficiales.


“¿Considera usted razonable que un órgano encuadrado en su Ministerio pueda dictar un acto administrativo que cause un grave perjuicio a la vida de una persona sin que pueda conocerse su motivación y que, por tanto, le impida su defensa?”, preguntó Legarda.


Sacó así a la palestra el caso de Patxi Zamora Aznar en 2017, quien perdió su puesto de trabajo de auxiliar de Iberia tras 31 años de desempeño y un año y medio después “tuvo noticia indirecta de que el servicio de información de la Guardia Civil le había calificado como persona próxima a entornos potencialmente peligrosos”.


Legarda rememoró cómo en febrero de este año el Gobierno responde a preguntas escritas del PNV que los informes de la Guardia Civil son para prevenir “amenazas contra la seguridad aérea” y que el señor Zamora en las elecciones de 2007 integró una lista anulada por el Supremo por “su conexión con Batasuna”. A ello unió que la Guardia Civil “se escude en la ley de secretos oficiales para negarle cualquier información” a Zamora.


De esta forma, el diputado del PNV resaltó que “la Guardia Civil se escuda en la ley de secretos oficiales y el Gobierno nos dice cosas que permiten intuir la verdad” mientras “el señor Zamora está sufriendo una condena ignorante de su motivación y en el que el procedimiento aclaratorio se va convirtiendo lentamente en otra condena”.


“¿Le parece esto razonable?”, preguntó a Marlaska, instándole también a responder a por qué en el Gobierno bloquean la iniciativa del PNV para la reforma de secretos oficiales y “por qué no desclasifican lo relativo a este caso” cuando “hasta EEUU está desclasificando la información relativa al 11-S”.


Marlaska replicó que esta cuestión es “previa” a la llegada del Gobierno socialista al poder. Se limitó a decir a este respecto que le consta que hay distintas actuaciones judiciales pendiente al respecto y que “todas las actuaciones de la administración son susceptibles, faltaría más, de ser controladas judicialmente”.


“No voy a emitir ninguna valoración al respecto”, prosiguió el ministro, que sí dijo que tiene que “corregir cuando se hace entrever alguna persecución política”. “Es la normativa europea, el reglamento 2019/103, el que regula cómo se puede acceder a zonas restringidas de aeropuertos y existen igualmente mecanismos de defensa como evaluación de la idoneidad del personal en el ámbito de la aviación civil”.


Marlaska incidió en que el hecho está en sede judicial y subrayó que “no existen procedimientos que nieguen la defensa de cualquier interés”. Con respecto a la ley de secretos oficiales, aseguró que “no existe ninguna voluntad de bloqueo” por parte del Ministerio del Interior.


“Todo lo contrario dentro del ámbito de presentar una propuesta, un borrador realmente eficiente guiado en los criterios de seguridad, defensa pero también de transparencia del conjunto de la Administración”, indicó. Y, dicho esto, volvió a reiterar que “no hay ninguna voluntad de bloqueo, sino de todo lo contrario”, porque “es hora de una nueva ley de información clasificada”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto