Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La SEPI contrata asesores para seguir analizando las operaciones del fondo de solvencia

Agencias
miércoles, 15 de septiembre de 2021, 10:51 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha abierto la contratación de asesores independientes, dentro del acuerdo marco establecido para ello, con el fin de analizar las ayudas que han solicitado Air Nostrum, el Grupo Siro, Técnicas Reunidas y el Grupo Areas al fondo de solvencia para empresas estratégicas.


En un comunicado, la SEPI informó de que estos asesores jurídicos y financieros vinculados al procedimiento del fondo forman parte de las firmas más prestigiosas del mercado. A ellos se les asignan mediante los correspondientes contratos los expedientes, bajo la tutela de los responsables del proyecto.


El asesoramiento que recibe el fondo “asegura un proceso de análisis de las solicitudes de apoyo recibidas exhaustivo, profesional y transparente que garantiza el máximo rigor en la resolución que pone fin a cada expediente”, según subrayó la SEPI.


El fondo de apoyo a la solvencia de las empresas es un mecanismo que aprobó al Gobierno en julio del año 2020, dotado con 10.000 millones de euros, para reforzar las posibles dificultades que las empresas tuvieran y que siendo consideradas de sectores estratégicos requieran el apoyo público. Hasta el momento se han concedido préstamos a seis empresas: Rugui Steel, Duro Felguera, Air Europa, Ávoris Corporación Empresarial, Tubos Reunidos y Plus Ultra.


El trabajo del asesor financiero consiste en verificar el cumplimiento de todos los requisitos de elegibilidad establecidos y analiza la suficiencia de las medidas planteadas en el plan de viabilidad.


El estudio de cada operación incluye el análisis de la situación precovid de la empresa, del impacto de la pandemia y la suficiencia de las medidas planteadas en el plan de viabilidad. Requiere estudiar el sector al que pertenece la compañía, su posible evolución y las claves de competitividad para evaluar el alcance de la recuperación contrastando las previsiones de la compañía y los posibles escenarios para determinar la cuantía de la ayuda y su capacidad para devolverla.


Por su parte, el asesor jurídico realiza el proceso de ‘due diligence’ que incluye la emisión de informe sobre las condiciones para ser beneficiario, contingencias legales, laborales, y fiscales, así como la revisión de la situación laboral y en materia de recursos humanos.


Por otro lado, los asesores jurídicos redactan y revisan los documentos y términos de los acuerdos y documentos contractuales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto