Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feder insta a la sanidad andaluza a cumplir su compromiso de “potenciar la I+i en genómica, terapias avanzadas y enfermedades raras”

Agencias
martes, 14 de septiembre de 2021, 11:23 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) instó este martes a la Consejería de Salud y Familias de Andalucía a cumplir su compromiso de “potenciar la I+i en genómica, terapias avanzadas y enfermedades raras”, tal y como se recoge en su ‘Estrategia de Investigación e Innovación 2020-2023’.


La ‘Estrategia de Investigación e Innovación 2020-2030’ gira en torno a cinco líneas entre las que incluye consolidar el valor de la I+D+i en salud por y para la sociedad, mediante el desarrollo de un conocimiento de excelencia, y en posicionar la investigación e innovación de Andalucía a nivel nacional e internacional. También propone estimular y facilitar la colaboración público-privada, así como favorecer la captación de talento, y potenciar la I+i en genómica, terapias avanzadas y enfermedades raras junto al desarrollo de la medicina móvil, macrodatos (‘big data’) e inteligencia artificial con el objetivo de avanzar en la medicina personalizada.


Feder considera que todas ellas repercuten de forma directa e indirecta en el abordaje de las enfermedades raras y permitirían mejorar así la situación del medio millón de personas que, se estima, conviven con estas patologías en Andalucía. Asimismo, remarcaron que puede ser una oportunidad para integrarla en paralelo al nuevo Plan de Atención a Personas con Enfermedades Raras (Paper), con la finalidad de adaptarlas a la realidad actual, marcada por los avances científico-tecnológicos.


El secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, Isaac Túnez, ha iniciado una ronda de encuentros con representantes de los distintos institutos de investigación y centros sanitarios públicos del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), para seguir avanzando en el desarrollo de esta estrategia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto