Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los neonatólogos piden “adelantar” la profilaxis con Palivizumab en grupos de riesgo para prevenir el virus respiratorio sincitial

Agencias
lunes, 13 de septiembre de 2021, 12:30 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Sociedad Española de Neonatología instó este lunes a “valorar”, en función de los datos epidemiológicos de cada comunidad autónoma, el “adelantar” el inicio de profilaxis con el anticuerpo monoclonal Palivizumab en los grupos de riesgo para prevenir el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), una enfermedad viral común que, por lo general, causa síntomas leves similares al resfriado, pero que puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés o adultos mayores.


Así lo defendió en un comunicado en el que precisó que el hecho de haber recibido profilaxis con Palivizumab durante el brote “tardío” de este verano de la estación 2020-2021 “no contraindica el inicio de profilaxis en la nueva estación octubre-marzo 2021-2022”.


En este sentido, subrayó que la situación epidemiológica del VRS “continúa siendo preocupante” y recordó que siguen apareciendo brotes en países del entorno coincidiendo, además, con el inicio en España en estos días del nuevo curso escolar con presencialidad total en las aulas y exención del uso de mascarilla en niños menores de seis años.


Por otro lado, advirtió de que la “escasa circulación” del VRS durante el otoño e invierno pasados puede provocar un “aumento” del riesgo de “enfermedad grave” asociada al VRS en lactantes y niños pequeños, debido a los bajos niveles de exposición al virus en este pasado año.


Ante este escenario, la junta directiva y la Comisión de Infecciones de la Sociedad Española de Neonatología llamaron también a la “prudencia”, a la vigilancia epidemiológica “estrecha” y a “reforzar desde este momento” las medidas higiénico-sanitarias sobre la población de riesgo de padecer infecciones graves por VRS.


PANDEMIA


En un comunicado conjunto con la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas, los neonatólogos ya alertaron en junio de que la pandemia de Covid-19 ha ocasionado un “cambio significativo” en la epidemiología del VRS, con aparición de brotes “importantes” de casos fuera de la temporada habitual (otoño-invierno) en nuestro entorno.


Además de instar a “extremar" las medidas higiénico-sanitarias de prevención, ello les llevó a recomendar la administración fuera de la temporada habitual de profilaxis con el anticuerpo monoclonal, Palivizumab, en los grupos de riesgo, según los protocolos de ambas sociedades científicas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto