Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 99,98% de la programación de la TDT contó con subtítulos durante el mes de agosto

Agencias
viernes, 10 de septiembre de 2021, 11:19 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El 99,98% de la programación de la televisión digital terrestre (TDT) contó con subtítulos durante el mes de agosto, según datos recopilados por el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (Cesya) que se dieron a conocer este viernes.


Uno de los porcentajes más altos de los últimos meses y un aumento “notable” con respecto al 90,72% registrado en julio. Así, el número de programas subtitulados en agosto con respecto al mes anterior se ha incrementado en 429, lo que supone una cifra total de 26.332 programas.


En específico, los géneros que ofrecieron más subtítulos fueron: magacines y actualidad, deportes e informativos, mientras que las cadenas con un registro de emisión subtitulada por encima del 95% han sido: 24h (98.93%), Atreseries (98%), Clan (99,26%), GOL (96,56%), La 1 (99,58%), Mega (95,33%) y TDP (98,74%).


Con respecto al servicio de audiodescripción, las cifras aumentaron y se sitúan en 2.411 programas durante el mes de agosto frente a los 2.160 programas contabilizados en julio.


Por su parte, el género infantil y juvenil despunta fue el que más contenidos con audiodescripción ofreció con más de 700 programas. A este le siguió el género de ficción, con más de 300, y el de entretenimiento con casi 200 programas.


En este contexto, los canales que han contado con el mayor número de programas audiodescritos han sido: Clan (590), Neox (223), La 2 (173) y La 1 (105).


Además, la interpretación en lengua de signos completó el alza de las cifras en cuanto a los servicios de accesibilidad a la TDT con un total de 587 horas de emisión interpretada en agosto frente a las 572 horas que se mantuvieron tanto en el mes de junio como en el de julio. El número total de programas se situó en 1.038.


De este total más de 200 programas correspondieron al género informativo, seguido del género de entretenimiento con más de 150) y del juvenil e infantil con casi 150 programas).


Por último, la evaluación muestra que los canales que han registrado un mayor número de programas interpretados han sido: 24H (14), Atreseries (10), La 2 (14), Paramount (10) y Real Madrid TV (16).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto