Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Manos Unidas ingresó 4,6 millones de euros gracias al Testamento Solidario en 2020

Agencias
jueves, 9 de septiembre de 2021, 14:39 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Manos Unidas ingresó 4,6 millones de euros por el Testamento Solidario durante 2020, un importe que supuso el 11% de los ingresos que recibió ese año y que le permitió financiar sus proyectos en materia de salud, educación o equidad, además de otros de emergencia como los derivados de la pandemia.


La ONG compartió este dato con motivo de la celebración del Día Internacional del Legado Solidario que se conmemora el próximo lunes, y puso en valor que "cada vez sean más las personas que deciden colaborar a través del testamento solidario", resaltando que las peticiones de información sobre él se multiplicaran por 4 el último año.


Para Manos Unidas, estas cifras constatan que, a pesar de la crisis, durante la pandemia, sus socios y colaboradores no han dejado de apoyar a las personas más desfavorecidas, conscientes de que, en muchos países del mundo en los que trabaja, la presencia del Estado es casi inexistente, y, que en ellos se han producido retrocesos de décadas en los niveles de desarrollo que van a obligar a que millones de personas sigan necesitando apoyo durante mucho tiempo, incluso cuando la pandemia haya pasado.


“Esta situación, y el ser ahora más conscientes de la propia vulnerabilidad, ha hecho que muchas personas quieran formar parte de ese futuro esperanzador, sin hambre, con el que todos soñamos”, explicó el responsable de Herencias y Legados de Manos Unidas, Alberto Mora, quien incidió en la posibilidad de que el aumento de peticiones de información sobre esta materia a Manos Unidas corresponda al “aumento de las desigualdades que la pandemia ha evidenciado”.


“Desde 2020 y hasta el día de hoy, hemos atendido casi cuatro veces más solicitudes de información acerca del testamento y el legado solidario que en 2019”, aseguró Mora.


Para el responsable de la ONG, la pertenencia de Manos Unidas a la Iglesia católica y su experiencia de más de seis décadas de trabajo en casi 60 países del mundo, así como su ámbito de actuación, cercanía, rigor y transparencia han permitido que “sea, desde hace muchos años, una de las principales entidades receptoras de herencias y legados en España”.


Y es que la ONG obtuvo por este concepto 4.616.752 euros, un 11,1% del total de sus ingresos del año, lo que le permitió financiar diversos proyectos en todos los sectores en los que trabaja como educación, salud, agua y saneamiento, derechos de la mujer y equidad, derechos humanos y sociedad civil, alimentación y medios de vida y medioambiente y cambio climático, además de los proyectos de emergencia que lleva a cabo como los derivados de la pandemia del coronavirus.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto