Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unas 100.000 personas inmunodeprimidas podrían recibir a partir de mañana la dosis adicional de la vacuna

Agencias
miércoles, 8 de septiembre de 2021, 20:13 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este miércoles que el Gobierno y las CCAA aprobaron por unanimidad la administración de una dosis adicional de la vacuna contra el Covid-19 a pacientes con ciertas inmunosupresiones como trasplantados de órganos sólidos o en tratamiento oncológico, unas 100.000 personas, que podrían recibir esta inoculación a partir de mañana jueves.


Así lo expuso en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) celebrado de forma telemática en el Complejo de la Moncloa.


La titular de Sanidad recordó que ayer la Comisión de Salud Pública aprobóadministrar una dosis adicional de la vacuna de la Covid-19 a algunas personas en situación de grave inmunosupresión, en las que existe un riesgo elevado de que se produzca una respuesta inmune inadecuada a la pauta convencional de vacunación.


En concreto, "la dosis adicional para completar la pauta de vacunación está indicada para las personas con trasplante de órgano sólido, los receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos y las personas en tratamiento con fármacos anti-CD20, para pacientes con linfoma y leucemia".


Se estima que estas personas puedan ascender a unas 100.000. que podrían ser inoculadas a partir de mañana jueves. En este sentido, la ministra destacó que "serán las comunidades autónomas las que se pongan en contacto con estos pacientes y cada comunidad establecerá el procedimiento a seguir".


OTROS COLECTIVOS


Además, confirmó que se seguirán valorando la tercera dosis para otros colectivos inmunodeprimidos. De hecho, las comunidades autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha plantearon en el Cisns esta cuestión para las personas mayores de los centros residenciales.


A este respecto, Darias anunció que la ponencia de vacunas "irá analizando y valorando de la mano de las sociedades científicas aquellos otros colectivos que pudieran ir incorporarse". A esto agregó que "vamos a seguir haciendo una evaluación constante y periódica con otros posibles colectivos".


Por otro lado y en relación a la evolución epidemiológica, Carolina Darias destacó que "la frase que puede resumir el día de hoy es que todos los datos continúan evolucionando de forma favorable". De hecho, la incidencia acumulada en 14 días se sitúa en los 150 casos por 100.000 habitantes. "Un numero que se sitúa en la barrera para pasar a un nuevo nivel de riesgo", más bajo.


Este descenso también se contempló en la ocupación hospitalaria con un 4,5% y un 14,3% en las camas de unidades de cuidados intensivos. Darias señaló que "la gravedad de esta onda epidémica hasta la fecha ha sido significativamente menor que las anteriores y sin duda alguna ha sido por el efecto de la vacunación".


En cuanto a las variantes dominantes del virus, confirmó que la delta ya ocupa el 90% del nicho ecológico en España.


Por otro lado, la ministra de Sanidad anunció que en el día de hoy "he firmado la orden por la que se aprueba la oferta y la convocatoria de las pruebas selectivas para el año 2021 para su acceso para el año 2022 de Formación Sanitaria Especializada".


Serán 10.634 plazas, un 3,8% más que la convocatoria anterior de este año.



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto