Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turnitin pide más inversión en la “integridad académica” con la nueva ley de Universidades

Agencias
miércoles, 8 de septiembre de 2021, 14:09 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Turnitin, el proveedor especializado en tecnología educativa, celebró este miércoles la aprobación del proyecto de Ley de Convivencia en las universidades españolas pero reclamó más inversión en la “integridad académica”, objetivo que persigue su conjunto de herramientas contra plagios.


La empresa afirmó en un comunicado que esta nueva legislación llega en un momento “clave” para el sector de la educación en España, con universidades de todo el país trabajando juntas para seguir marcos sólidos para prevenir la mala conducta de los estudiantes.


La nueva ley se centra en la mediación y la prevención en lugar de en el castigo, lo que, según Turnitin, es la forma más eficaz de mantener la integridad académica. La Ley de Convivencia pretende dotar a las universidades públicas de toda España de un marco común y un enfoque democrático para la resolución de conflictos, sustituyendo a la anterior normativa, preconstitucional, que data de 1954.


"Es importante que las universidades creen una cultura de integridad académica que ayude a los estudiantes a desarrollarse como pensadores críticos y aprendices independientes", aseguró el Territory Manager de Turnitin en España, LluísVal.


"La educación superior española está poniendo más énfasis que nunca en la integridad académica. Esta nueva ley es una apuesta por las medidas preventivas y formativas para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de pensamiento original", añadió.


El software de Turnitin ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades adecuadas a lo largo de sus estudios para poder desarrollar y presentar trabajos originales. La compañía también destacó que trabaja estrechamente con las instituciones educativas en España para introducir de forma proactiva marcos de evaluación que enseñen el valor de la autoría original.


Los impulsores de estas herramientas tecnológicas argumentaron, asimismo, que al defender la integridad académica y garantizar que los trabajos se presentan con honestidad, las universidades pueden ayudar a proteger su reputación.


Además, desde Turnitin se subrayó que la pandemia de Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de invertir adecuadamente en herramientas digitales en el sector educativo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto