Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escrivá pide la implicación de la sociedad para integrar a los afganos evacuados por España

Agencias
miércoles, 8 de septiembre de 2021, 09:48 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este miércoles que la estrategia para la integración de los refugiados afganos y de sus familias en España pasa por el “patrocinio comunitario”, que les permitirá integrarse en la sociedad de una forma completa a través de la creación de negocios o la escolarización de sus hijos en las escuelas.


En una entrevista en la Cadena Cope recogida por Servimedia, Escrivá insistió en la importancia de esta iniciativa que su Ministerio desarrolla en conjunto con ayuntamientos, Cáritas Diocesana y el Servicio de Inmigración de los Jesuitas, y que acompaña a las familias, durante dos años, para ayudarles a integrarse en la sociedad mediante la escolarización de los niños, la búsqueda de empleo o el emprendimiento y la apertura de negocios.


“Había previsto traer unas 800 personas. Al final trajimos 1.700”, afirmó el ministro, profundizando en la cantidad de personas que pretendía repatriarse pero que costó porque algunas se encontraban en “zonas alejadas o situaciones complicadas”.


“El Gobierno está haciendo todos los esfuerzos para que vengan con nosotros" más personas, comentó sobre los que se han quedado allí tras el atentado terrorista que precipitó la salida de los países occidentales. "Estamos trabajando con ellos y será un número importante, no me cabe ninguna duda”, insistió el ministro.


En este sentido, Escrivá incidió en la juventud de los repatriados, ya que muchos de ellos son familias con niños, lo que deja su edad media en los 22 años, y resaltó la importancia de esta situación para su integración en la sociedad española.


“Lo que hemos hecho en primera instancia es situarlos en centros de acogida de toda España y acompañarlos en programas de acogida. Estoy convencido de que tenemos que ensayar de una forma más extensa que en el pasado lo que se llama el ‘patrocinio comunitario’, que consiste en que una comunidad en la que se integran Cáritas, los Jesuitas y los ayuntamientos se responsabilizan a lo largo de dos años de apoyar a una familia en su integración en la comunidad, con la escolarización de sus niños en el colegio o la creación de comercios”, adujo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto