Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Álvarez (UGT) condiciona el acuerdo con el Gobierno sobre el SMI a que se incluya la subida para 2022 y 2023

Agencias
martes, 7 de septiembre de 2021, 11:15 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, afirmó este martes que “lo que nos va a llevar a los sindicatos a llegar a un acuerdo” para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es que el Gobierno opte por un aumento “en la banda alta”, en el entorno de los 19 euros para este año, y advirtió de que, si no se incluye el incremento para 2022 y 2023, los 19 euros “también son claramente insuficientes”.


En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, el dirigente de UGT rechazó la propuesta gubernamental de subir el SMI 15 euros mensuales en lo que resta de año, y agregó que elevarlo 19 euros, la cifra más alta de la horquilla que maneja el Gobierno, “también son claramente insuficientes” si no se incluye la senda para 2022 y 2023.


Los sindicatos defienden un incremento en el entorno de los 25 o 30 euros para este año. “Tendría mucho sentido que hiciéramos un acuerdo si fuéramos capaces de despejar la legislatura”, dijo Álvarez, añadiendo que para aplicar la subida solo tres meses en este año, como ayer afirmó la vicepresidenta Nadia Calviño, no es preceptivo un acuerdo.


Álvarez comentó que se verá si se convocan nuevas reuniones o no, pero aseveró que “estamos en un desacuerdo profundo” en la negociación por el rechazo de la patronal CEOE que, a su juicio, “ha ido dando diferentes excusas” para no subir el SMI.


El líder de UGT criticó la sugerencia de los empresarios de diferenciar un SMI por territorios cuando reclaman unidad de mercado o un SMI distinto para los jóvenes que CEOE “no lo ha explicado porque sería muy difícil".


Por otra parte, Álvarez fue preguntado sobre el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año se termine pagando la luz igual que en 2018 y manifestó que “seguramente que lo va a cumplir” pero “será claramente insuficiente porque en 2022 estaremos al albur de las eléctricas” y 2018 “no fue un año barato”.


UGT apuesta por una empresa estatal de producción de energía aprovechando que existe Hunosa y que hay concesiones que caducan.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto