Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 800 jóvenes con discapacidad mejoraron su formación con becas de Fundación ONCE en 2020

Agencias
martes, 7 de septiembre de 2021, 11:32 h (CET)

BARCELONA, 07 (SERVIMEDIA)


Los programas de becas impulsados por Fundación ONCE en 2020 han permitido que un total de 804 jóvenes con discapacidad mejoren su formación al acceder a alguna de las modalidades y convocatorias de ayudas puestas en marcha con el apoyo del Fondo Social Europeo.


Estas convocatorias fueron las denominadas ‘Becas Oportunidad al Talento’, ‘Programa de becas Fundación ONCE-CRUE’, ‘Programa UniDiversidad’, ‘Becas de Idiomas en el Extranjero’, ‘Becas Alumni’ y la llevada a cabo en colaboración con Colegios del Mundo Unido. Además, en este ejercicio se han incorporado la iniciativa formativa Programa RADIA, impulsada junto con la Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de las universidades españolas.


Gracias a estas iniciativas, 296 universitarios con discapacidad están haciendo prácticas laborales y 345 jóvenes con discapacidad intelectual han podido mejorar su perfil laboral al participar en alguno de los cursos desarrollados por las 23 universidades que han participado en el programa UniDiversidad en el curso académico 2020-2021.


Dentro del programa ‘Oportunidad al Talento’, 97 universitarios con discapacidad accedieron a una beca y 50 mujeres con discapacidad se formaron en el marco de la primera edición del Programa RADIA.


Por distribución geográfica, las comunidades autónomas que cuentan con más beneficiarios son Andalucía, con 199; Madrid, con 119; la valenciana, 91, y Cataluña, con 71.


CONVOCATORIAS ABIERTAS


En estos momentos, Fundación ONCE mantiene abiertos dos programas de ayudas: ‘Becas Oportunidad al Talento’ y ‘Becas de Idiomas en el Extranjero’. Las especificaciones de ambos pueden verse en la web ‘http://becas.fundaciononce.es’.


Las ‘Becas Oportunidad al Talento’, que cuentan con la colaboración del Fondo Social Europeo, incluyen las categorías de Movilidad transnacional, para Máster y postgrados, de Doctorado, a la Investigación y Estudios y deporte. En esta edición se han incluido como novedad las llamadas Becas Fundación ONCE/CIC Biogune/Ikerbasque Predoctoral Trainee, Postdoctoral Trainee y Postdoctoral Researcher Felow. Se trata de ayudas que pretenden promover la actividad investigadora de personas con discapacidad en el ámbito de las ciencias de la salud.


Las solicitudes para las becas de Movilidad, Máster y postgrados y Estudios y Deporte deberán presentarse en Fundación ONCE hasta el 30 de septiembre de 2021. Por su parte, las de Doctorado e investigación podrán solicitarse hasta el 11 de octubre de 2021.


En cuanto a las ‘Becas de Idiomas en el Extranjero’, facilitan que jóvenes con discapacidad de entre 18 y 29 años puedan estudiar inglés, francés o alemán en algún país de la Unión Europea cuya lengua oficial sea uno de estos tres idiomas. En este caso, la fecha límite para solicitar las ayudas es el 30 de septiembre y los cursos formativos se podrán desarrollar hasta el 31 de diciembre de 2021.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto