Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asemesa cifra en 150 millones las pérdidas acumuladas por los aranceles de EEUU a las aceitunas negras

Agencias
martes, 7 de septiembre de 2021, 12:09 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) denunció este martes que el sector acumula unas pérdidas en exportaciones de 150 millones de euros desde que comenzaran a aplicarse aranceles a las exportaciones de aceituna negra a Estados Unidos, en noviembre de 2017.


Por otro lado, ante las noticias y declaraciones anunciando una posible “desaparición” o “reducción considerable” de estos aranceles, Asemesa indicó en un comunicado que es “totalmente falso” que vaya a tener lugar durante la presente campaña de recolección.


Además, precisó que las declaraciones efectuadas por el ministro de Agricultura, Luis Planas, se refieren exclusivamente a una de las líneas de defensa emprendidas por Asemesa ante el Departamento de Comercio de Estados Unidos, las revisiones administrativas anuales.


Según la patronal, dicho proceso podría derivar en una reducción importante de este gravamen pero aplicable únicamente a las empresas seleccionadas para ser investigadas y también a aquéllas que solicitaron ser revisadas y no lo fueron.


Asimismo, apuntó que esta reducción, de confirmarse, no se aplicaría hasta el año que viene, no sería definitiva porque los aranceles podrían volver a subir el año próximo y no beneficiaría a la mayoría de las empresas del sector, que seguirá soportando un arancel del 35%.


Por todo ello, defendió que la solución definitiva tiene que venir de una negociación y pide al Gobierno de España y a la UE que intensifiquen los contactos con Estados Unidos a fin de lograr un acuerdo similar al conseguido en el conflicto de la industria aeronáutica, que se resolvió con buena voluntad y con la suspensión por cinco años de todos los aranceles a los productos agroalimentarios.


“Esta es la única forma de solucionar el problema”, concluyó Asemesa, que reclama medidas de apoyo para compensar las pérdidas acumuladas por el sector desde que comenzó la “pesadilla arancelaria” y los “enormes gastos de defensa”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto