MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El gasto total en prestaciones por desempleo se situó en julio en 2.027,3 millones de euros, lo que supone un 37,4% menos que el mismo mes del año anterior cuando impactó la pandemia. De esta cifra, 343 millones se destinaron a las prestaciones de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el gasto en ERTE de julio volvió a reducirse respecto a junio, ante la salida de trabajadores de los expedientes.
La cobertura del sistema de protección por desempleo durante julio se situó en el 61,76%, por debajo del 91,14% de hace un año.
El gasto medio mensual por beneficiario de prestaciones por desempleo, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, fue de 1.049,9 euros, con un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 35,6 euros (3,5%).
La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario se situó en 836,8 euros, con un crecimiento de 45,1 euros respecto a hace un año. Los beneficiarios existentes a final del mes fueron 1.977.597, un 39% menos que hace un año.
El número de solicitudes de prestaciones a nivel nacional ascendió a 1.402.661, un 48% menos que en julio de 2020. Las altas tramitadas se cifraron en 1.290.872, un 39% menos y el plazo medio de reconocimiento se situó en 3,56 días, algo por encima que hace un año.
En cuanto a las prestaciones de los desempleados extranjeros, el gasto alcanzó los 169,8 millones, con un descenso interanual del 48,3%, que en relación con el gasto total de las prestaciones por desempleo supone el 8,4%.
El número de beneficiarios extranjeros del mes de julio fue de 224.852, lo que representa un 45,4% menos que el mismo mes del año anterior. La disminución es superior en los beneficiarios procedentes de países no comunitarios (-46,1%) que en los del entorno comunitario (-44,4%).
En relación con el total de beneficiarios de prestaciones por desempleo, los beneficiarios extranjeros representan el 11,37% y suponen, por otro lado, el 28,69% del total de demandantes de empleo extranjeros.
|