Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alianza Verde pide al Gobierno que ponga en marcha un registro público de concesiones hidroeléctricas

Agencias
miércoles, 1 de septiembre de 2021, 15:02 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Alianza Verde pidió hoy al Ministerio para la Transición Ecológica que ponga en marcha este año, tal y como corresponde según anunció en 2019, un registro público y accesible de las concesiones hidroeléctricas existentes, así como la fecha en la que vencen y los ingresos que obtienen las compañías por su explotación.


El diputado y coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, recordó a este ministerio que en 2019 “afirmó que preparaba un registro público que estaría listo en dos años”. “A fecha de hoy, no existe constancia de que ese registro se haya puesto en marcha”, añadió.


“Del Gobierno se esperan soluciones prácticas y concretas, y no apelaciones a la empatía del oligopolio”, dijo, al tiempo que denunció que sólo se conocen datos “estimados” de concesiones que son del Estado y, por tanto, “públicas”.


En concreto, López de Uralde hizo referencia a estimaciones del Observatorio de Sostenibilidad, según el cual, alrededor del 7% de las concesiones, en términos de volumen embalsado, “ya han expirado”. Sin embargo, a muchas de las centrales se les ha extendido la concesión de forma automática.


“La opacidad opera en favor del oligopolio, por eso es urgente que este registro sea público, pero también fácilmente accesible”, comentó, al tiempo que abogó por recuperar de manera “automática” para el Estado las concesiones que caduquen.


En este sentido, instó a este ministerio a recuperar esas concesiones a medida que caduquen los permisos de las compañías eléctricas para garantizar que no se “especula” con un “bien básico” como es la energía.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto