Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plena inclusión pide "un plan de contingencia" que garantice una "vuelta al cole segura" para los alumnos con discapacidad intelectual

Agencias
miércoles, 1 de septiembre de 2021, 13:28 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Plena inclusión España pidió este miércoles "un plan de contingencia" que garantice "la vuelta segura a las aulas" para los 130.000 alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales y reclamó también su acceso a la Formación Profesional "en igualdad de condiciones".


En un comunicado, esta organización exigió a todas las administraciones públicas que "refuercen las plantillas del personal docente" y que "todos los centros (públicos, concertados o privados) cuenten con las ayudas necesarias para adaptar los espacios a las medidas de seguridad e higiene exigidas".


La confederación, cuyas asociaciones gestionan 232 servicios de educación especial en todo el país (casi la mitad del total existente), demandó también que se dote al alumnado con necesidades especiales del “apoyo docente exigido, así como de tecnología adaptada”.


Según las últimas estadísticas publicadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en España estudian FP Básica, de grado medio y superior, 13.635 alumnos y alumnas con algún tipo de discapacidad.


“Esperamos que el número de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que acceden a estas etapas formativas registre un notable incremento”, señaló en referencia en relación al anteproyecto de Ley Orgánica de Ordenación e integración de la Formación Profesional que el Gobierno pretende aprobar en próximas fechas.


Por ello, Plena inclusión urgió a "ampliar las iniciativas que garanticen la accesibilidad y la red de apoyos requeridos para esta etapa" y recordó que la incorporación de las personas al mercado laboral está íntimamente ligada al acceso en igualdad de oportunidades.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto